Sabado, 16 de agosto de 2025

acompañados por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz

El pueblo de Bullas despide a los 14 fallecidos en un funeral presidido por los Reyes

Los Reyes han presidido el funeral por las víctimas del accidente de autobús de Cieza, que ha tenido lugar en el pabellón municipal de Deportes Juan Valera de Bullas.

   Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, el presidente de la Comunidad, Alberto Garre, y el alcalde de Bullas, Pedro Chico, han dado el pésame a los familiares antes de que comenzara el funeral oficiado por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.

    Además, todos los agentes sociales de la Región se han dado cita este lunes en el pabellón Juan Valera de Bullas. Miembros del Gobierno regional; el delegado del Gobierno en la Región, Joaquín Bascuñana; diputados, senadores, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en la Región, Juan Martínez Moya, los agentes sociales y sindicatos; así como alcaldes de los municipios.

   Lorca Planes, durante el oficio, ha asegurado que "es difícil encontrar consuelo en el dolor". Gentes de todas las edades, han acudido al funeral, todos ellos sobrecogidos aún por el accidente de este sábado.

   "Tenía que estar aquí, acompañando a mis amigas, a mis compañeras de viaje", ha dicho antes de entrar una de las personas que viajaba en el autobús siniestrado. Asimismo, ha añadido que "llevaba el cinturón de seguridad puesto, tras caer pude desabrochármelo y llamé al '1-1-2' para avisar. Después me llevaron al hospital porque me subió la tensión. Es algo muy doloroso, pero tengo que estar", ha concluido.

   El Papa Francisco ha enviado un mensaje a las familiares, en el que se ha mostrado "profundamente apenado por el accidente, que ha provocado numerosas víctimas, entre ellos el párroco de Bullas, Miguel Conesa". Ha pedido a Lorca Planes que traslade su "dolor" y ha pedido a Dios "que acoja a las víctimas en su seno. Animo a encontrar en la fe estas circunstancias y les da su bendición para ello".

   Lorca Planes ha asegurado que "no es fácil consolar cuando uno tiene el corazón roto. Han sido horas dramáticas, me siento unido a vosotros, compartiendo vuestras angustias, en el dolor y pidiendo a Dios por la recuperación de los heridos, que acoja a los fallecidos, y la fuerza y aliento para poder llevar este trance".

   "En un suspiro pasaba por nuestra cabeza las imágenes de nuestros seres queridos. Habéis recurrido con fuerza a quien sabíais que no os iba a defraudar, a la patrona, Virgen del Rosario. Saquemos la memoria para recordar que a Dios no se le acaba la misericordia", ha indicado el obispo.

    "Es un momento duro, para vosotros que lloráis a vuestros seres queridos, pensad en ellos, os estarían animando en seguir adelante. No es lo mismo, es verdad, decirlo que pasar el calvario. Os pido que seáis historia de esperanza", ha añadido el obispo de Cartagena.

   Además, ha continuado, "he perdido a un hijo y los sacerdotes a un hermano: vuestro párroco. Un hombre bueno, servicial  y que lo daba todo. Y solo ha estado dos meses con vosotros aquí", ha afirmado Lorca Planes, que ha vuelto a insistir en la necesidad de agarrarse a la fe para sobrevivir y ha señalado que "las lágrimas no pueden impedir ver dónde ponemos nuestros pasos".

   El funeral ha terminado pasadas las 12.40 horas. El final ha sido el momento más doloroso, la "despedida de nuestros seres queridos", como ha dicho el obispo. Los Reyes han abandonado el lugar con un sonoro aplauso mientras volvían a saludar a los vecinos afectados. Tras un grito espontáneo de "Vivan los reyes de España", los asistentes en el pabellón y luego los del exterior han aplaudido la asistencia de Don Felipe y Doña Letizia.

   Tras ello, el silencio se ha hecho presente cuando mientras sacaban los ataúdes del pabellón. Solo el llanto de los familiares entrecortaba el duelo en Bullas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo