Martes, 20 de mayo de 2025
Javier Fernández (PSOE), único candidato a la Presidencia al no presentarse Foro ni PP
El Régimen designa a su "tapado" en Asturias
El secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, será el único candidato a la Presidencia autonómica, una vez concluido este lunes a las 10.00 horas el plazo de recepción de candidaturas en la Junta General del Principado.
Finalmente, los líderes de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, y PP, Mercedes Fernández, no han presentado candidaturas pese a las intenciones apuntadas en un primer momento, mientras que el aspirante del PSOE ya lo había hecho el pasado viernes.
El socialista, relevará a Álvarez-Cascos al frente del Ejecutivo, contará con los apoyos de los cinco parlamentarios de IU y gobernará gracias al respaldo del único diputado de UPyD en Asturias, Ignacio Prendes, con quien la semana pasada alcanzó un pacto de legislatura que permite romper el empate a 22 escaños entre las fuerzas de la izquierda (PSOE-IU) y la derecha (PP-FORO).
El debate para la elección de presidente arrancará este martes a las 10.00 horas en sede parlamentaria con la intervención, sin límite de tiempo, del único candidato. La sesión se reanudará 24 horas más tarde con las intervenciones de los cinco grupos, que contarán con un tiempo máximo de 45 minutos, con opción a réplica.
Fernández, que será investido por mayoría en primera votación, tomará posesión de su nuevo cargo de presidente este sábado, día 26, dos meses y un día después de las últimas elecciones anticipadas del pasado 25 de marzo.
Comentarios
Por Es la 2012-05-21 16:05:00
Consecuencia lógica del Régimen instaurado en Asturias y están todos, todos repito, lo partidos representados en la Junta General
Por Felisuco 2012-05-21 14:58:00
NI CURAS NI POLITICOS, los unos nuca mas y los otros que sean responsables y de nuevas hornadas y cuanto menos mejor.
Por PIN 2012-05-21 14:54:00
ASTURIAS, pensábamos que era otra cosa después de todas las tropelías de Areces y el caldo allí creado, pero NO. Asturias es como aquel rapazón de la época de Franco cuando empezaba a descubrir la vida y lo grande que era el mundo era al cumplir el servicio militar para empezar con las putas esas tierras que asumían todas las riadas que antes los curas y el miedo como fruto de su educación hacían aquellos quintos infelices y malos para con sigo mismos para que después de licenciados ya ostentaran rango de autonomías dejando bigote y comiendo huevos. ASTURIAS es una metáfora de desatinos y campamento donde los caciques y brujos viven y medran mirándose sus lindes. Una macedonia de comunistas socialistas y ONGES nunca deberían ser el patrón de los asturianos, estos somos otros que no queremos mas decadencia y tampoco superstición como gente dinamitera, lo que ansiamos y demandamos que aquellos que nos dirijan sean gente normal y de este tiempo ASTURIAS ES DE LOS ASTURIANOS. No estamos y nunca estaremos ni consentiremos a comunistas socialistas curas o aquellos que los secunden para someternos a sus ordenes. Aquí pasaremos el rodillo de la apisonadora a todo aquello que ofenda o desatente al ser y sentir de nuestra forma de ser.
Por Sun Tzu 2012-05-21 14:40:00
Vaya tongazo de elecciones. Y nos atrevemos a mandar observadores a otros países del mundo. Somos un país de pandereta.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna