Jueves, 04 de septiembre de 2025
Continua la confusión en Libia
El régimen libio niega que haya perdido el control de Ras Lanuf
El Gobierno tiene el control. En Ras Lanuf todo está en calma, ha explicado a la prensa, después de que dos soldados rebeldes declarasen a Reuters que sus fuerzas habían tomado al cien por cien la ciudad portuaria, sede de una importante explotación petrolera.
Previamente, los rebeldes dijeron que habían logrado controlar el aeropuerto y planeaban lanzar un asalto definitivo a la principal base militar una vez cayese la noche. Por otro lado, dos miembros de la lucha contra el régimen de Muamar Gadafi, aseguraron más tarde controlar la totalidad de la ciudad. Nos hemos apoderado Ras Lanuf al cien por ciento, las fuerzas de Gadafi han abandonado, ha declarado el soldado Hafez Ihrahim. Por su parte, el soldado Rajab Zawawei, ha confirmado que esta toma se produjo hace una hora.
El régimen del dirigente libio, Muamar Gadafi, espera recuperar el control de la localidad de Zawiya, 50 kilómetros al oeste de Trípoli y en poder de las fuerzas rebeldes, este viernes y para ello está negociando con los comandantes insurgentes con el fin de que entreguen las armas y se rindan. Creemos que Zawiya estará bajo pleno control del Gobierno posiblemente esta noche, ha señalado el portavoz gubernamental, Musa Ibrahim. Preguntado sobre la información de la televisión estatal que indicaba que la localidad estaba bajo control de las fuerzas gubernamentales, el portavoz ha precisado que no totalmente, pero casi. Los rebeldes han atacado la refinería de crudo, las fuerzas gubernamentales les han repelido y han incautado algunas armas, ha señalado el portavoz, precisando que están en marcha negociaciones con los comandantes rebeldes en Zawiya para que depongan las armas y se rindan.
Al menos 30 civiles han muerto en el asalto de las fuerzas gubernamentales para recuperar el control de Zawiya, tras días en poder de las fuerzas contrarias al régimen, según dos residentes. He estado en el hospital hace menos de quince minutos, había decenas de muertos y muchos heridos. Hemos contado 30 civiles muertos, ha indicado Mohamed, un residente, en declaraciones a Reuters por teléfono. El hospital está lleno, no tienen espacio para las víctimas, ha precisado. Estamos recibiendo información actualizada del hospital y dicen que el número de víctimas va en aumento, ha añadido.
Otro residente, Ibrahim, ha señalado que hay entre 40 y 50 fallecidos en los combates. Por otra parte, uno de los líderes de los rebeldes ha muerto también en los enfrentamientos, según un portavoz rebelde. Mucha gente ha muerto en Harsha, que actualmente está ocupada por ellos, ha explicado Youssef Shagan por teléfono, en alusión a una pequeña localidad situada a las afueras de Zawiya. Han disparado contra civiles, todavía tenemos el control de la plaza central y ellos están a unos 4 o 5 kilómetros de distancia, ha indicado, precisando que nuestro comandante militar ha muerto en Harsha (pero) hemos nombrado a uno nuevo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna