Jueves, 14 de agosto de 2025
España superará en 2014 los 2 millones de abortos practicados desde 1985, según Instituto de Política Familiar
El Régimen mata la esperanza : el aborto "sigue siendo la principal causa de mortalidad en España"
El número de abortos que se han practicado en España desde el año 1985 ha alcanzado durante 2012 los 1,8 millones, cifra que superará los dos millones en 2014, según un estudio del Instituto de Política Familiar (IPF) titulado El aborto en España hoy (1985-2012).
"El 2014 será un mal año para la vida. Iniciamos 2014 con la tristeza de saber que éste será el año en el que España superará la escandalosa cifra de los dos millones de abortos desde que se legalizó esta práctica en 1985", afirma el presidente del Instituto de Política Familiar (IPF)Eduardo Hertfelder.
Además, el informe apunta que España se ha consolidado como el tercer país de la Unión Europea con mayor número de abortos, con más de 112.000 en 2012 --una media de 308 al día, uno cada 4,7 minutos--, solo por detrás de Francia y Reino Unido.
En cualquier caso, el informe puntualiza que en 2012 se practicaron casi 6.000 abortos menos que en 2011, algo que para el IPF se debe "al descenso, sobre todo, del número de abortos entre las mujeres inmigrantes".
Asimismo, de los datos se desprende que una de cada tres mujeres que abortaron en 2012 ya lo había hecho con anterioridad y que 13.150 mujeres habían abortado en más de dos ocasiones, lo que, según el IPF pone de manifiesto que "el aborto se sigue utilizando como un método anticonceptivo más".
Por autonomías, el estudio muestra que Andalucía, Cataluña y Madrid fueron las comunidades con mayor número de abortos en 2012, siendo la Comunidad de Madrid, la que tuvo la tasa de abortos más alta. Por el contrario, Cantabria, La Rioja y Navarra fueron las comunidades con menos abortos, siendo Navarra la que presentó la menor tasa de abortos de España.
Según apunta Hertfelder, el aborto "sigue siendo la principal causa de mortalidad en España" y añade que "si hubiesen podido nacer los niños abortados en 2012 se hubiese reducido a la mitad el déficit de natalidad que sufre España y que se calcula en 250.000 nacimientos al año".
A su juicio, todos estos datos confirman que las políticas de las distintas administraciones "siguen siendo un fracaso". "No podemos hacer la política del bombero-pirómano, por una parte asustarnos del bajo índice de natalidad en España y sus efectos en la demografía, y por otra parte, impulsar o permitir que año tras año el aborto se mantenga como la principal causa de mortalidad".
En este sentido, se refiere al anteproyecto de ley presentado por el Gobierno para advertir de que "acabará con el aborto libre como derecho pero lo consolidará de hecho ya que seguirá existiendo el riesgo del coladero psicológico-físico, supuesto por el que abortaban el 98% de las mujeres con la ley de 1985".
También considera que, aunque el texto acabe con el aborto eugenésico, su efecto será "casi nulo" ya que lo permitirá como riesgo psicológico para la madre. Por ello, cree que "a nivel cualitativo se ha dado un avance eliminando el aborto como derecho", pero que "a nivel cuantitativo esta ley no supondrá grandes cambios y el número de abortos seguirá estando por encima de los 100.000 anuales".
Además, Hertfelder advierte de que esta norma "nace coja porque el texto no recoge medidas concretas para ayudar a la embarazada" y pide que se implementen "verdaderas políticas de apoyo a la maternidad" así como una política de formación e información preventiva que incluya alternativas al aborto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna