Domingo, 14 de septiembre de 2025
Pedirá un alto el fuego en Ginebra II
El régimen sirio admite que ninguna de las partes en conflicto puede lograr la victoria militar
En una entrevista con el periódico británico "The Guardian", Jamil ha reconocido que existe un "equilibrio de fuerzas" sobre el terreno y que éste "no cambiará en un tiempo", por lo que ha desvelado algunas de las propuestas que pondrá sobre la mesa en el foro Ginebra II que intentan cerrar Estados Unidos y Rusia para lograr una solución pacífica al conflicto.
El viceprimer ministro ha explicado que propondrán "el fin de las injerencias externas", así como "el lanzamiento de un proceso político pacífico" en el que el pueblo sirio cuente con "autodeterminación". Además, ha sugerido un alto el fuego con "observación internacional", con una vigilancia que podría depender de observadores independientes, "cascos azules" de la ONU o enviados de países neutrales o aliados.
Sin embargo, queda por ver cómo se concreta Ginebra II ya que, aunque Moscú y Washington acordaron incrementar sus esfuerzos para lograr su celebración cuanto antes, ahora han aumentado las discrepancias en torno a quién debería participar. El Gobierno norteamericano propone que la Coalición Nacional Siria sea la única delegación opositora, si bien este bloque se ha desmarcado de la cumbre.
"Ahora Estados Unidos está intentando otorgar a la Coalición Nacional Siria el papel de líder. Estamos hartos de esta visión monopolista", ha subrayado Jamil, que ve en las críticas de otros países a su Gobierno ejemplos de intromisión.
En este sentido, ha defendido que, para que Damasco pueda seguir con sus "reformas progresistas", los países occidentales y "todos los que se están inmiscuyendo en Siria" deben "quitarse de encima".
Jamil ha advertido de que el informe divulgado esta semana por la ONU y que confirma el uso de armas químicas a las afueras de Damasco no es "del todo objetivo" y ha sugerido que los proyectiles que habrían sido utilizados en el ataque del 21 de agosto correspondían con equipos manipulados por el régimen de Muamar Gadafi y "exportados a Siria por fundamentalistas".
Por otra parte, Jamil, responsable de controlar las finanzas del país, ha afirmado de que la guerra ha supuesto para la economía siria unas pérdidas de 100.000 millones de dólares (unos 74.000 millones de euros), cantidad equivalente a dos años de producción en situaciones normales. Según la ONU, más de 100.000 personas han perdido la vida por el conflicto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna