Viernes, 15 de agosto de 2025

Mayor Oreja: ETA está mirando a Cataluña

El resultado de la consulta podría ser la "balcanización de España"

El europarlamentario por el PP Jaime Mayor Oreja ha afirmado este viernes que tendría "infinito cuidado" con permitir la celebración de la consulta soberanista en Cataluña porque es "evidente" que el resultado "no se queda limitado al territorio donde se produce" y "viene a significar la destrucción de España o la balcanización".

   En una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press, Mayor Oreja ha manifestado que "hay que pensar que el punto débil de España es la nación", por lo que ha señalado que "tendría infinito cuidado" con hacer "experimentos con gaseosa", ya que, a su juicio, "abrir el portillo de un referéndum para ver qué pasa" es un "disparate".

   "Es evidente que eso no se queda limitado al territorio donde se produce. Eso viene a significar la destrucción de España o la balcanización de España si se quiere", ha declarado, al tiempo que ha señalado que "cuando uno tiene un punto débil, tiene que saberlo, entenderlo y cuidarlo".

   Según Mayor Oreja, no hay que sorprenderse de lo que está sucediendo en Cataluña y no es una "responsabilidad" de la "sociedad, los españoles o los catalanes". "Está en la esencia del nacionalismo, en la genética y en el núcleo del nacionalismo", ha indicado, para después agregar que "no es la primera vez" que España sufre "la misma ofensiva", aunque manifestada "de otra manera".

   "Está en los genes del nacionalismo que arrancaron en el Parlamento vasco y en el Parlamento catalán en el año 89 cuando pocos años después de aprobar la autonomía, decidieron ya que el camino era autodeterminación. Están siguiendo la hoja de ruta", ha argumentado.

PARECEN "IMPARABLES"

   Dicho esto, ha opinado que antes "la ofensiva estaba en un grupo terrorista ETA y tenía el centro en el País Vasco", mientras que hoy está en Cataluña. "No es ETA, es el Gobierno catalán el que está en la vanguardia". Así, ha dicho que cuando el País Vasco estaba "en plena ebullición parecía que iban a ganar" y ahora los nacionalistas catalanes parecen "imparables".

   El exministro del Interior ha advertido que la "reacción es la de siempre", la que se dio cuando en el acuerdo de Estella "PNV y ETA se abrazaron". Según Mayor Oreja, hay que responder con la Constitución, la ley, actitud, determinación, firmeza porque "al final no sucede nada" y "el único que lo puede hacer es el Gobierno".

   Preguntado por las informaciones que apuntan a que ETA anunciará antes de final de año un proceso de entrega de armas, Mayor Oreja ha hecho hincapié en que la banda "no es sólo una organización terrorista", sino un "proyecto político de ruptura" y que por ello "se separó del PNV" porque pensaban que con él no serían independientes.

   El europarlamentario popular considera que ETA, a día de hoy, está mirando a Cataluña "como proyecto de ruptura". "Acordó en Perpiñán, buscó un socio, ERC, y pactó: Yo no mato en Cataluña y tú me llevas a la independencia".

   "ETA está fundamentalmente pendiente de la evolución del movimiento nacionalista con un Gobierno en la vanguardia de Cataluña. Lo demás para ETA es secundario", ha remachado, para después advertir que "ETA no dejará nada, podrá hacer trampas, hasta que no esté en las puertas de la independencia".

LAS ARMAS NO SON LO "MAS RELEVANTE"

   En esta línea, ha insistido en que ETA "no es un ejército que tiene almacenamos unos polvorines como las armas químicas en Siria". "Las armas no es lo más relevante. Lo relevante de ETA es su proyecto de ruptura y hasta qué punto ha prendido en Cataluña", ha argumentado.

   Mayor Oreja también ha puesto sobre la mes que, a su juicio, el Gobierno de Mariano Rajoy tiene "tres dificultades distintas", pues "no es lo mismo Cataluña que un grupo terrorista, el PSOE está "mucho peor que como estaba cuando había que hacer frente al movimiento nacionalista liderado por ETA" y "se va a internacionalizar el conflicto mucho más que antes".

   Finalmente, sobre el enfrentamiento que mantuvo con el presidente de los socialistas y demócratas europeos (S&D), Hannes Swoboda, por las cifras del paro en España, ha dicho que su intervención fue "lamentable", aunque ha reconocido que en Europa se ve el país como un desastre y que, en ese sentido, hay que ser "realista", pues no está "como esa España fulgurante de los años 70". Sin embargo, ha defendido que "apunta en una buena dirección".

e

Comentarios

Por Cuenca minera 2013-09-13 14:04:00

Excelente articulo


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo