Domingo, 14 de septiembre de 2025

(Recordando a G. A. B.)

El retorno de las palabras

No volverán...
Y de ello debemos congratularnos porque la rima con que inicio o subtitulo mi
artículo, pretende expresar una realidad y un deseo que intentaré explicar y
comentar.


En los actuales momentos de nuestro devenir histórico, la irrupción de VOX y
la evidente decadencia de la izquierda en el panorama político, han puesto
de manifiesto, entre otras cosas, el que nuestro exquisito y riquísimo
vocabulario, estaba sufriendo un irrespetuoso, ignorante y malintencionado
ataque y saqueo a cargo, especial y precisamente, de nuestra lamentable
clase política, en un intento de acomodarlo a lo que conocemos en general
con la acepción de lo "políticamente correcto", y así vocablos, palabras,
términos que eran reflejo de grandes valores, iban desapareciendo o siendo
empleados en sentido peyorativo, adjudicándoles unos significados
totalmente enfrentados con los que, hasta ahora, eran la realidad más
palpable y ortodoxa, porque ¡cómo no! esos términos denostados se
consideraban herederos de la dictadura franquista. ¡Qué sería del argumentario izquierdoso si Franco no hubiese existido! Pues, seguramente
pasaría a ser un argumentario sin argumentos o sea, nada, al haberse
quedado sin su principal y casi exclusiva fuente. Tal es su riqueza de ideas.


Aparte de lo dicho, cualquier "percebe lingüístico" (con todos mis respetos
para los percebes) se autoatribuía el derecho de inventar nuevos vocablos o
usar los inventados a su manera, y así, empezamos a sufrir desde los
requeteutilizados "todos y todas" a padecer los ridículos "miembros y
miembras", "portavoces y portavozas", etc., etc. para martirio de nuestros
oídos y tormento de nuestro intelecto incapaz de resistir tales atentados que
por cierto, culminaron estos días con el último e insuperable hallazgo de una
destacada podemita cuya inspiradísima nueva palabra encontrada es, ni más ni menos que: "¡matria!" sustituyendo a patria por aquello de la ley de
igualdad de género que viene a ser como la superioridad del femenino sobre
el masculino. Ni que decir tiene lo encantada que se quedó la susodicha
señora tras pronunciar semejante parida. No nos bastaba patria, por cierto
femenino ya, y ahora tenemos matria para no sentirnos huérfanos a medias.


Y no solo sufrían este despectivo ataque las palabras sino también y, muy
especialmente, los signos y símbolos que habían caracterizado
históricamente nuestra identidad, y así, empezando por "España" y siguiendo
por "hispanidad", "patria", "bandera", "escudo", "raza", "unidad", "honor",
"gloria", "laurel", etc. y sus derivados, pasaron a ser términos o símbolos
proscritos y despreciables, cuyo uso encerraba ribetes o connotaciones
fascistas, pasando por tanto a ser impronunciables o inutilizables dentro de lo
tantas veces repetido "políticamente correcto".


Y fué, en especial nuestra bandera, el símbolo más notablemente
despreciado hasta el punto de ser identificado su uso, según decíamos
antes, como expresión de extremismos radicales. Y el lucir banderas
españolas en correas de relojes, pulseras, móviles, etc., llegó a considerarse
como un acto de heroísmo y valentía frente al temible izquierdismo por la
timorata y falsa derecha que, desgraciadamente no osaba utilizar con
naturalidad tan patrióticos aderezos.


Afortunadamente, cogiendo el hilo de lo dicho al principio, las actuales
circunstancias van dando paso a un retorno de los términos y símbolos
arrinconados por el cainismo vergonzante e imperante y ya no resulta insólito
el defender públicamente nuestros valores, exhibiendo nuestros símbolos sin
cobardes temores y utilizando el lenguaje que nunca debimos abandonar en
aras de un ridículo talante contemporizador.


Bienvenida sea nuestra bandera, bienvenido sea nuestro escudo y
bienvenido sea el orgullo de ser y sentirnos españoles. Y olvidemos esos
inventos ling?ísticos que ya se nos iban pegando inconscientemente y
atengámonos a lo establecido y aceptado ortodoxamente, sustituyendo lo
"políticamente correcto" por lo "lingüísticamente correcto". Seguro que nos
entenderemos todos mucho mejor.



Francisco Alonso-Graña del Valle


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo