Sabado, 12 de julio de 2025

como ha hecho hasta en las coyunturas más difíciles

El Rey asegura que España seguirá apostando por Argentina

El jefe de Estado ha recalcado que en torno a 300 empresas españolas tienen presencia en el país y que España es el segundo inversor en Argentina, con inversiones que dan trabajo a cerca de 100.000 personas.

"Nos sentimos muy orgullosos de que las compañías españolas hayan
contribuido significativamente al desarrollo, modernización y tecnificación del entramado económico argentino", ha remarcado. Precisamente, el Rey comenzará su segunda jornada en Buenos Aires con un desayuno de trabajo con empresarios españoles y argentinos.

Don Felipe ha destacado la "extraordinaria importancia" de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países y, aunque ha reconocido que "corren tiempos difíciles", se ha mostrado convencido de que "cada vez se van a generar más oportunidades para fortalecer los intercambios e inversiones en beneficio mutuo".

Tanto España como Argentina, ha dicho, saben "lo que significa hacer frente a coyunturas internacionales adversas que terminan por impactar fuertemente" en las economías.

Por eso, ha señalado que ambas tienen la experiencia de que hay "dos factores esenciales para poder salir de las crisis", empezando por "una mirada común, solidaria y a largo plazo sobre las reformas económicas y sociales" y, después, "evitar toda tentación de repliegue, proteccionismo y aislacionismo".

En ese sentido, ha recalcado el apoyo de la comunidad internacional al "proceso de apertura y reforma" por parte de Argentina. También ha dejado claro que España seguirá esforzándose para lograr que culminen las negociaciones para un acuerdo entre la UE y Mercosur, y que continuará prestando su pleno apoyo a la candidatura de Argentina a la OCDE.

APOYO AL MULTILATERALISMO

Además de destacar los lazos históricos, culturales y personales entre los dos países --Argentina es el país con la mayor colonia española en el exterior-- ha incidido en que ambos tienen responsabilidad en el ámbito multilateral, como demostró el Gobierno de Macri con su reciente presidencia del G20.

Ahora, Argentina y España son miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y eso les permite una "concertación". En ese ámbito ha destacado la Iniciativa de Escuelas Seguras, lanzada por Argentina en marzo de 2017, y que va a tener su continuación en España en mayo y la cooperación de ambos países en el ámbito de los derechos de las personas con discapacidad.

"Nuestros países, partiendo de su sólida relación bilateral, pueden y deben proyectarse conjuntamente en la esfera internacional, en beneficio de ambos, en favor de nuestra Comunidad Iberoamericana de Naciones y en provecho de un mundo cada vez más justo y solidario", ha dicho también el Rey.

INTENSA AGENDA

Previamente a esta cena de gala, el Rey Felipe VI ha comenzado su jornada con una Ofrenda Floral en el Monumento Libertador General San Martín, donde el monarca ha depositado una Corona y se ha guardado un minuto de silencio mientras un trompeta interpretó el toque de oración.

Acompañado de la Reina Letizia, ambos han sido recibidos en la Casa de Gobierno por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su esposa, Juliana Awada. El monarca español ha mantenido un encuentro de trabajo con Macri, mientras la Reina Letizia y la primera dama argentina mantuvieron una reunión sobre primera infancia y enfermedades raras.

Tras un almuerzo en la Residencia Presidencial de Olivos, el Rey ha visitado el Palacio del Congreso de la Nación Argentina, donde ha mantenido un encuentro con los presidentes del Senado y el de la Cámara de Diputados.

A continuación, ha visitado el Poder Judicial de la Nación Argentina donde estuvo acompañado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia y los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

El Rey también participará el martes en un encuentro organizado por la Fundación COTEC, que pone en conexión a grandes empresas españolas con jóvenes emprendedores argentinos, una muestra, ha dicho, de la apuesta de ambos países por la formación, la innovación y la tecnología.

También ha aludido a la celebración, a partir del miércoles en la ciudad argentina de Córdoba, del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, en torno al lema "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento".

"La lengua española, que une a tantas naciones hermanas de varios continentes, se proyecta ya en el escenario global como la segunda de
comunicación internacional, y este es un factor de gran relevancia para la misma presencia internacional de nuestros países", ha argumentado


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo