Martes, 19 de agosto de 2025

El emir ha respondido orgulloso de la presencia árabe durante ocho siglos

El Rey confía en que la visita del emir de Qatar estimule la colaboración económica

El Rey ha confiado en que la visita que el emir de Qatar, Hamad bin Khalifa al-Thani, ha iniciado este lunes a España sirva para "estimular" que los empresarios y agentes económicos de ambos países "ahonden en su conocimiento mutuo y tracen nuevos planes de colaboración".

   "Nuestras excelentes relaciones políticas deben servir de acicate para dar un salto cualitativo en materia de cooperación económica y comercial", ha defendido Su Majestad, en la cena de gala que ha ofrecido al emir de Qatar y su esposa, la jequesa Mozah bint Nasser, en la que ha reivindicado el papel de las empresas españolas en sectores como las infraestructuras y los transportes, hasta las telecomunicaciones y las energías renovables.  

  Según Don Juan Carlos, las autoridades de ambos países "tienen el mayor interés en fomentar proyectos empresariales y la inversión recíproca, que a buen seguro redundarán en beneficio "de los dos pueblos.   

 Con motivo de la visita que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó al emirato a finales de febrero pasado, Qatar anunció compromisos de inversión en España por valor de unos 3.000 millones de euros, de los que hasta el momento se ha concretado la compra de un 6,17 por ciento de Iberdrola por más de 2.000 millones por parte del fondo Qatar Holding.   

 Falta por concretar 300 millones de euros que irían destinados a recapitalizar cajas de ahorro españolas y otra partida a una empresa española de telecomunicaciones. Además, compañías españolas aspiran a ganar contratos con motivo del ambicioso plan de infraestructuras que Qatar ha diseñado de cara al Mundial de Fútbol que acogerá en 2022 y para el que ha previsto una inversión inicial de 150.000 millones de dólares.   

El emir de Qatar, sin embargo, no ha hecho ninguna alusión a cuestiones económicas en sus palabras durante el brindis. Sí ha mencionado el "orgullo" de la presencia árabe durante ocho siglos en España, lo que convierte a este país en "puente de civilizaciones entre Oriente y Occidente".

   El emir ha hecho referencia al momento de "transición" que viven en la actualidad los pueblos árabes, cada uno de los cuales "tiene sus responsabilidades y consecuencias, sus esperanzas y aspiraciones".

     A la cena en el Palacio Real han acudido, además de Zapatero y varios ministros de su Gobierno, representantes de empresas con vínculos con Qatar, entre ellos el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, a cuyo equipo patrocina la fundación que impulsa la jequesa Mozah en apoyo de la educación y la ciencia en los países árabes, Africa y Asia y cuyo logo lucen las camisetas azulgrana, o el presidente de ACS, Florentino Pérez.  

  Entre los invitados también se ha podido ver a otros directivos de empresas como BBVA, Iberdrola, Técnicas Reunidas, Villar Mir, Iberdrola, Gas Natural, Abengoa, Navantia o Europa Press. Y en representación del mundo de la cultura, los actores Antonio Banderas y Melanie Griffith.

DEFERENCIA DESDE PRIMERA HORA

    El Rey, que mantiene excelentes relaciones con las monarquías del Golfo, quiso tener una deferencia con el emir de Qatar desde el primer momento en que éste pisó suelo español. Por eso decidió acudir esta mañana, acompañado de la Reina, al aeropuerto de Barajas para recibir a pie de avión al emir de Qatar y a su esposa.  

  No es habitual que los miembros de la Familia Real reciban en el mismo aeropuerto a una autoridad extranjera, aunque ésta no ha sido la primera vez. Los Reyes acudieron también a Barajas para recibir en la pista a Abdalá y Rania de Jordania en 2010 y Don Juan Carlos hizo lo propio con el rey de Arabia Saudí en 2008.   

Tras la llegada del emir esta mañana a Barajas, los Reyes les ofrecieron un recibimiento oficial con honores de ordenanza en el Palacio Real de El Pardo, como marca el protocolo de las visitas de Estado.   

 Posteriormente, almorzaron con el emir de Qatar y su esposa en el Palacio de la Zarzuela, acompañados por los Príncipes de Asturias.   

 Mañana la Reina acompañará a la jequesa Mozah Bint Nasser en una visita al Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, mientras que el emir se entrevistará con Zapatero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo