Sabado, 02 de agosto de 2025

El PSOE echa en falta en el discurso del Rey una llamada al diálogo

El Rey dice que el Estado debe "asegurar el orden constitucional" ante quienes quieren "quebrar la unidad de España"

El Rey Felipe VI ha afirmado este martes que, ante la "situación de extrema gravedad" que ha creado en Cataluña la Generalitat, que quiere "quebrar la unidad de España y la soberanía nacional", es "responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones".

El jefe del Estado ha recalcado que "determinadas autoridades de Cataluña" han incumplido "de manera reiterada, consciente y deliberada" la Constitución y el Estatuto de Autonomía y han "vulnerado de manera sistemática las normas aprobadas legal y legítimamente, demostrando una lealtad inadmisible hacia los poderes del Estado".

El 1-O ha motivado el primer mensaje televisado que el Rey dirige a los españoles desde que fue proclamado en 2014, al margen del tradicional discurso de Navidad y de sus intervenciones en actos institucionales.

En él, Felipe VI ha querido transmitir a los españoles "que viven con desasosiego y tristeza estos acontecimientos un mensaje de tranquilidad de confianza y también de esperanza". "Son momentos difíciles pero los superaremos", ha dicho.

Además, se ha dirigido específicamente a los ciudadanos de Cataluña que viven "con preocupación la conducta de las autoridades autonómicas". "Les digo que no están solos ni lo estarán, que tienen todo el apoyo y la solidaridad del resto de los españoles y la garantía absoluta de nuestro Estado de Derecho en la defensa de su libertad y de sus derechos".

El Rey ha comenzado su mensaje, de apenas seis minutos de duración, señalando que estos son "momentos muy graves" para la vida democrática y se ha referido directamente a "los hechos que se han ido produciendo en Cataluña, con la pretensión final de la Generalitat de que sea proclamada, ilegalmente, la independencia de Cataluña".

Don Felipe ha reprochado a "determinadas autoridades" catalanas que hayan incumplido "desde hace ya tiempo" la Constitución y el Estatuto de autonomía catalán, que es "la Ley que reconoce, protege y ampara sus instituciones históricas y su autogobierno". Y les ha recordado que el Estado al que están mostrando deslealtad es "un Estado al que precisamente esas autoridades representan".

SOCIEDAD DIVIDIDA, ESTABILIDAD EN RIESGO

Esas autoridades, ha proseguido, "han quebrantado los principios democráticos de todo Estado de Derecho y han socavado la armonía y la convivencia en la propia sociedad catalana, llegando, desgraciadamente, a dividirla". "Hoy la sociedad catalana está fracturada y enfrentada, ha constatado el Rey.

En este punto, ha subrayado que "esas autoridades han menospreciado los afectos y los sentimientos de solidaridad que han unido y unirán al conjunto de los españoles" y que "con su conducta irresponsable incluso pueden poner en riesgo la estabilidad económica y social de Cataluña y de toda España".

Todo ello, ha recalcado, "ha supuesto la culminación de un inaceptable intento de apropiación de las instituciones históricas de Cataluña" y una toma de posición "totalmente al margen del derecho y de la democracia".

"Han pretendido quebrar la unidad de España y la soberanía nacional, que es el derecho de todos los españoles a decidir democráticamente su vida en común", ha remachado Don Felipe. Por eso, ha añadido que esta "situación de extrema gravedad" requiere "el firme compromiso de todos con los intereses generales"

Por eso, ha incidido en que es "responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del Estado de Derecho y el autogobierno de Cataluña, basado en la Constitución y en su Estatuto de Autonomía".

ESPAÑA ES "UN ESTADO DEMOCRÁTICO"

Tras esta defensa del Estado de Derecho, el jefe de Estado ha querido "transmitir varios mensajes a todos los españoles, particularmente a los catalanes". Para empezar, a la ciudadanía de Cataluña les ha reiterado que hace décadas que España es "un Estado democrático que ofrece las vías constitucionales para que cualquier persona pueda defender sus ideas dentro del respeto a la ley".

En este punto, ha añadido que sin respeto a la ley "no hay convivencia democrática posible en paz y libertad, ni en Cataluña, ni en el resto de España, ni en ningún lugar del mundo". En cambio, les ha dejado claro también que "en la España constitucional y democrática, saben bien que tienen un espacio de concordia y de encuentro con todos sus conciudadanos".

A los que están preocupados "con la conducta de las autoridades autonómicas, el Rey les ha transmitido la solidaridad y el apoyo de los españoles y la garantía del Estado de Derecho.

En tercer lugar, se ha dirigido "al conjunto de los españoles" para transmitirles un mensaje de tranquilidad y esperanza. "Son momentos difíciles, pero los superaremos. Son momentos muy complejos, pero saldremos adelante. Porque creemos en nuestro país y nos sentimos orgullosos de lo que somos", ha proclamado.

Según ha dicho, España superará esta situación porque sus "principios democráticos son fuertes, son sólidos", porque están "basados en el deseo de millones y millones de españoles de convivir en paz y en libertad".

"EN ESA ESPAÑA MEJOR QUE TODOS DESEAMOS

ESTARÁ CATALUÑA"

Es más, ha señalado que así se ha ido "construyendo la España de las últimas décadas" y así se debe seguir "con serenidad y con determinación". "En ese camino, en esa España mejor que todos deseamos, estará también Cataluña", ha aseverado.

Don Felipe ha terminado sus palabras subrayando "una vez más el firme compromiso de la Corona con la Constitución y con la democracia", además de su "entrega al entendimiento y la concordia entre españoles", y su "compromiso como Rey con la unidad y la permanencia de España".

El PSOE echa en falta en el discurso del Rey

una llamada al diálogo

El PSOE cree que el Rey ha hecho el discurso que le correspondía como jefe de Estado para tranquilizar a los españoles y garantizarles que la unidad de España se mantendrá, pero ha echado en falta en sus palabras una llamada al diálogo con las autoridades de la Generalitat.

Así se han manifestado fuentes de la dirección del PSOE, minutos antes de que el responsable de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, haga una declaración formal desde la sede de Ferraz.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo