Viernes, 02 de junio de 2023
Zapatero suspende su viaje por la crisis
El Rey encabeza la delegación española que viaja a la Cumbre Iberoamericana
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha suspendido su viaje para presidir el Consejo de Ministros de este viernes, en el que se aprobarán las medidas económicas anunciadas por él mismo en el Congreso de los Diputados. El jefe del Ejecutivo ha considerado que la relevancia de las medidas aconseja que sea él mismo quien presida la reunión.
Don Juan Carlos y Doña Sofía --que viajarán en compañía de la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez-- serán despedidos con honores de ordenanza a las 10.40 horas en el Pabellón de Estado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas y llegarán en torno a las 22.00 horas (cuatro más en la España peninsular) a la localidad costera argentina.
Su actividad oficial comenzará en la mañana del viernes, cuando se reunirán con la presidente de Argentina y anfitriona del encuentro, Cristina Fernández, y posteriormente ofrecerán una recepción a la colectividad española en el hotel Costa Galana, donde Su Majestad pronunciará un discurso, han informado fuentes del Palacio de la Zarzuela.
A mediodía los Reyes almorzarán como es tradición con el presidente de México, Felipe Calderón, y a las 19:15 (23:15) asistirán a la inauguración de la cumbre en el Auditorio Astor Piazzolla, que irá seguida por la cena oficial que ofrecerá Fernández a los asistentes a a cumbre y donde Don Juan Carlos pronunciará unas palabras durante el brindis.
Si el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, finalmente se desplaza a Mar del Plata --como ha manifestado que tiene intención de hacer-- será la primera vez que él y el Rey coincidan en una Cumbre Iberoamericana después del episodio de la reunión de Chile en 2007, cuando Don Juan Carlos mandó callar al líder bolivariano. Desde entonces, Chávez no ha vuelto a participar en una cumbre iberoamericana. El sábado el Rey mantendrá acompañado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el tradicional desayuno con los jefes de Estado centroamericanos que estará marcado por la ausencia del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, a quien Fernández no ha invitado porque la mayoría de países sudamericanos no le reconocen como representante legítimo de ese país.
Tras el desayuno, el Rey y Zapatero se reincorporarán a los debates de la Cumbre Iberoamericana, que se prolongarán hasta la tarde, con un almuerzo de por medio restringido a los jefes de Estado y de Gobierno --sin la presencia de sus asesores y del resto de las delegaciones--donde tendrán oportunidad de discutir en un ambiente más familiar e informal.
Finalizada la cumbre, los Reyes emprenderán el regreso a Madrid a las 8:15 horas, aunque harán una escala de unas horas en Brasilia, donde aprovecharán para almorzar con el presidente saliente, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa Marisa, un encuentro previsto con motivo de la asistencia de Sus Majestades al Congreso de la Lengua en Valparaíso (Chile), pero que se suspendió por el terremoto de febrero de 2010.
Tras la escala en Brasil, los Reyes prevén llegar a Madrid en torno a las 4.30 horas del lunes 6. El desplazamiento de Don Juan Carlos a Mar del Plata será el viaje más largo que realice desde la operación a la que se sometió el pasado 8 de mayo para que le extirparan un nódulo pulmonar, que resultó benigno.
Desde entonces, el único viaje oficial que ha realizado fue una reciente gira este mes por los países del Golfo Pérsico.
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna