Viernes, 15 de agosto de 2025
Sonriente y saludando a los medios
El Rey ingresa en la clínica para ser operado de la columna: "Aquí estoy otra vez"
El Rey ha llegado a las 11.39 horas de hoy a la Clínica La Milagrosa de Madrid, donde este mismo domingo será operado de la columna. Don Juan Carlos ha llegado a bordo de un monovolumen sentado en el asiento del copiloto, cuya ventanilla estaba bajada, por lo que se le ha podido ver sonriente y saludando a los numerosos medios de comunicación que aguardaban en la puerta.
A pocos metros de la entrada del garaje donde se agolpaba el grueso de los medios de comunicación, Don Juan Carlos ha bajado la ventanilla del vehículo y le ha dicho a unas pocas cámaras de televisión: "Aquí estoy otra vez". A continuación, el coche ha entrado en el parking evitando pararse ante el grupo principal de medios de comunicación, aunque la ventanilla del asiento del copiloto se mantuvo abierta para que el resto de cámaras pudieran grabar al jefe del Estado.
En diciembre pasado, cuando el Rey ingresó en el hospital para ser operado de la cadera, una periodista que estaba embarazada se cayó al suelo cuando los profesionales de los medios se acercaron al coche del jefe del Estado en busca de la mejor imagen. En esta ocasión, se ha evitado que una situación así pudiera repetirse al no detenerse el vehículo ante los numerosos medios de comunicación.
Además de los medios de comunicación, unas pocas decenas de ciudadanos y vecinos del barrio aguardaban la llegada del monarca, al que algunos han aplaudido. Uno de ellos portaba una pancarta en la que se podía leer: "Don Juan Carlos, el Im...prudente. Mala para para España".
La de hoy será la séptima intervención quirúrgica en casi tres años a la que se someta Don Juan Carlos y la cuarta en menos de un año. La operación la dirigirá el neurocirujano de prestigio internacional Manuel J. de la Torre Gutiérrez, que ofrecerá una rueda de prensa cuando concluya la intervención.
Don Juan Carlos será operado de una estenosis de canal (estrechamiento del canal raquídeo con presión sobre la médula espinal o las raíces nerviosas) y de una hernia discal en la zona de la columna lumbo sacra que padece desde años pero que se le ha agudizado en los últimos tiempos.
"La operación tiene como objetivo la descompresión neurológica y la estabilización raquídea", según informó Zarzuela en el comunicado en el que anunció la intervención.
La estenosis de canal es relativamente frecuente entre los mayores de 65 años. Produce dolor y adormecimiento de las piernas, lo que obliga a los afectados a detenerse cuando caminan unos metros. De ahí que a esta dolencia se la conozca también como síndrome del escaparate.
Aquellos que la padecen suelen flexionar el tronco hacia adelante porque así disminuye el dolor. Aunque la rehabilitación puede aliviarla se trata principalmente con cirugía para abrir el canal raquídeo y liberar así los nervios comprimidos.
El doctor De la Torre operará al monarca con un equipo O-Arm, el neuronavegador más avanzado del mundo (su precio supera el millón de euros), que permite intervenir en zonas tan delicadas como la columna o el cráneo "con gran seguridad y una certeza de casi el 100 por ciento", en palabras del propio doctor, gracias a un escáner con forma de donut que ofrece una imagen tridimensional de la zona que va a ser operada.
Algunos estudios han concluido que el uso de la tecnología O-Arm en una operación de columna puede llegar a acortar el tiempo medio de hospitalización posterior en un 54 por ciento. Hay pacientes que superan los 65 años que ya caminaban dos días después de haber sido operados de la columna con esta tecnología.
El doctor de la Torre Gutiérrez es pionero en el uso de la última tecnología para las lesiones encefálicas y de columna. A principios de 2009 llevó a cabo las dos primeras artroplastias cervicales de cuatro niveles con prótesis Active C realizadas en el mundo. En ambos casos fueron un éxito y los pacientes recibieron el alta a las 48 horas de su intervención.
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, De La Torre se graduó con mención cum laude. Especialista en neurocirugía, se formó en el Hospital Militar Central Universitario Gómez-Ulla de Madrid y el Hospital Universitario La Paz, entre otros. A
ctualmente es uno de los neurocirujanos de mayor prestigio internacional. Miembro de la Asociación Europea de Sociedades Neurológicas y la Asociación Americana de Neurocirujanos, es experto en operaciones en la columna vertebral y pionero en España en el uso de la última tecnología médica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna