Viernes, 15 de agosto de 2025
Cuarta operación del jefe del estado en el último año
El Rey llega al Hospital Quirón, donde se le implantará una prótesis definitiva en la cadera
El Rey ha llegado este jueves a las 9.18 horas al Hospital Universitario Quirón, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), para que le coloquen una prótesis definitiva en su cadera izquierda, después de haber tenido que retirar el primer implante como consecuencia de una infección en la piel de origen desconocido.
"¿Habéis venido preparados? Hace mucho frío", ha dicho a los periodistas que esperaban en la puerta de la clínica, aunque el coche en el que ha llegado apenas se ha detenido.
La operación la volverá a dirigir el especialista en cirugía de cadera Miguel Cabanela, gallego afincado en EEUU, donde lleva más de 40 años vinculado a la Clínica Mayo de Rochester (Minesota).
El jefe del Estado se someterá hoy a su cuarta operación quirúrgica en menos de un año. Esta intervención es consecuencia de una infección de origen desconocido aparecida en el tejido que rodeaba la primera prótesis que le colocó en su cadera izquierda, deteriorada por la artrosis, el doctor Angel Villamor en noviembre de 2012.
Para hacer frente a esa infección --no muy común, pues afecta solo a entre el uno y el dos por ciente de pacientes con prótesis de cadera-- Cabanela decidió intervenir al Rey en dos fases.
Tras esta segunda intervención, y si todo se desarrolla según lo previsto, el Rey debería poder caminar "normalmente" en seis semanas, según las estimaciones de Cabanela.
Mañana tanto los Príncipes, como la Reina y la Infanta Elena estarán en Madrid siguiendo la evolución de la operación del Rey, según fuentes del Palacio de la Zarzuela.
La de este jueves será la cuarta operación del Rey en menos de un año y la novena desde mayo de 2010, cuando le extirparon un nódulo pulmonar, que resultó benigno. Desde entonces, el monarca ha vuelto a pasar por quirófano para que le implantaran una prótesis en la rodilla derecha, por una rotura del tendón de Aquiles izquierdo, para colocarle sendas prótesis en sus dos caderas --primero en la que se rompió en Botsuana-- y de una doble hernia discal en la columna.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna