Viernes, 15 de agosto de 2025

Logra autonomía para movimientos cotidianos

El Rey recibe el alta: "Todo muy bien, fenomenal"

El Rey ha abandonado el hospital poco después de mediodía asegurando a los medios de comunicación que todo había ido "muy bien, fenomenal".

   En torno a las 12.20 horas, Don Juan Carlos dejaba el Hospital Universitario Quirón a bordo de un vehículo oficial. Sentado en el asiento del copiloto, con la ventanilla bajada, se ha despedido con la mano de los numerosos periodistas que le esperaban a las puertas del garaje del centro médico.

   "Todo muy bien, fenomenal", ha contestado cuando le han preguntado cómo se encontraba.

   El Rey había recibido el alta hospitalaria a las 12:00 horas tras haber completado de forma "muy satisfactoria" el postoperatorio y haber conseguido "autonomía suficiente para los movimientos cotidianos", según el último parte médico.

   Don Juan Carlos fue operado con éxito el jueves pasado de la cadera izquierda, donde le implantaron una prótesis definitiva una vez superada la infección que provocó la retirada del primer implante, que le había insertado en noviembre de 2012 el doctor Angel Villamor.

   El parte, leído por la directora gerente del Hospital Universitario Quirón, ha confirmado que esa infección ha desaparecido, según revelan las últimas biopsias y cultivos microbiológicos realizados.

   Don Juan Carlos seguirá en las próximas semanas "en régimen ambulatorio" el tratamiento, las revisiones postoperatorias y el plan de recuperación previsto.

   El Rey ha permanecido hospitalizado el mínimo de días que había estimado el prestigioso cirujano Miguel Cabanela, quien ha dirigido las dos últimas operaciones de cadera del monarca y que permanecerá aún unos días en Madrid supervisando la recuperación del Rey.

   Don Juan Carlos podrá retomar sus viajes oficiales probablemente antes de seis semanas, siempre y cuando no sean desplazamientos de más de ocho horas. Para los viajes largos, tendrá que esperar dos meses, según la recomendación de Cabanela.

   El médico no ha visto problema en que el monarca presida el próximo mes de enero la Pascua Militar, siempre y cuando evite estar de pie más de una hora.

   Antes de esa fecha, los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial tendrán previsiblemente que prestar juramento ante el Rey, que deberá también grabar el tradicional Mensaje de Navidad antes del día 24 de diciembre.

   Para primavera, el Rey debería poder andar con normalidad y sin ningún tipo de apoyo. Hasta entonces, pasará por un proceso de transición en el que andará con dos muletas primero, se apoyará luego solo en una, que sustituirá después por un bastón hasta que pueda prescindir también de éste.

   En el tiempo que ha estado hospitalizado, Don Juan Carlos ha recibido las visitas de su familia, incluida la de su hija menor, la Infanta Cristina, que hizo escala en Madrid a la vuelta de un viaje de trabajo a Camboya con La Caixa, donde trabaja.

   Del ámbito institucional, recibió el sábado la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo