Jueves, 14 de agosto de 2025
Comentó en la jura del Presidente del Supremo
El Rey ya tiene ganas de "tirar las muletas por ahí"
En el Palacio de la Zarzuela han coincidido para la ocasión, además de los Reyes y Lesmes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los presidentes de las Cortes, Jesús Posada y Pío García Escudero, el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
"UN POCO DORMIDO"
Nada más entrar en el Salón de Audiencias, el Rey, que caminaba apoyándose con dos muletas, ha saludado a Rajoy. "Estarás un poco dormido, ¿no?", le ha dicho en referencia al viaje relámpago que hizo ayer junto con el Príncipe para asistir al funeral de Mandela en Johanesburgo.
"Aquí estamos", le ha contestado Rajoy con gesto de resignación, que en otro momento agradeció que apenas haya cambio de hora con Sudáfrica (solo una hora).
Antes Posada había comentado que había hecho "muy bien" en no asistir a la sesión de control del Ejecutivo esta mañana porque, de haber llegado a tiempo, no habría podido descansar en condiciones.
Don Juan Carlos se ha dirigido después a Gallardón con un "muchas felicidades! Es tu cumpleaños, no? Cuántos te caen?". "55, señor", le ha contestado el ministro, que ejercía como Notario mayor del Reino durante la jura de Lesmes.
Como manda el protocolo, Lesmes ha jurado el cargo con la mano derecha apoyada sobre un ejemplar facsímil de la Constitución (editado por las Cortes en 1980), abierto por el artículo 123 relativo al Tribunal Supremo.
Sobre la mesa reposaban un crucifijo y una Biblia de 1791 dedicada a Carlos IV, abierta por el Libro de los Jueces.
Tras el breve acto, los presentes han proseguido con los corrillos. "No sabía yo que era tu cumpleaños. Esa es la única gran noticia", ha bromeado Rajoy dirigiéndose a Gallardón. "Yo sí lo sabía", se apresura a aclarar Posada.
FUNERAL DE MANDELA
Tras las felicitaciones al titular de Justicia la conversación ha derivado en el funeral de Mandela. Gallardón se interesó por saber quién decidió qué líderes hablarían en el acto y Rajoy se quejaba de que entre los elegidos no hubiera ningún europeo.
Al jefe del Ejecutivo también se le escuchó contándole al Rey su encuentro casual en el gimnasio del hotel con el presidente de EEUU, Barack Obama. Según Rajoy, en el gimnasio solo había, además de Obama, "una señora".
Don Juan Carlos, que conversó animadamente con todos, comentó a Lesmes, cuando éste se interesó por su salud, que ya tenía ganas de "tirar las muletas por ahí".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna