Viernes, 15 de agosto de 2025

Fue denegada por el juez Castro

El secretario de las infantas pide a la Audiencia el archivo de su imputación

El secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Baleares la denegación del archivo de su imputación, acordada el pasado mes de septiembre por el juez instructor del caso Nóos, José Castro, quien consideraba "precipitado" sobreseer esta causa para el encausado al igual que para otros imputados que también solicitaron el archivo de las pesquisas.  

   Mediante una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado da traslado del recurso de apelación a la Fiscalía Anticorrupción y demás partes personadas para que emitan las alegaciones que estimen oportunas, tras lo cual remitirá toda la documentación a la Audiencia para que resuelva sobre el sobreseimiento para Revenga.

   García Revenga solicitó el archivo por cuanto su inclusión en el Instituto Nóos obedeció a la presencia de la Infanta Cristina como vocal en la entidad y a la confianza que Iñaki Urdangarin tenía en él depositada en relación con las cuestiones protocolarias, según el escrito que presentó ante el magistrado.

   No obstante, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma consideró "precipitado" sobreseer esta pieza separada del caso Palma Arena para el encausado, si bien afirmaba que "en modo alguno" esto significa que sus alegaciones "carezcan de virtualidad", sino que serán objeto de valoración una vez que la instrucción de estas pesquisas estén "definitivamente" cerradas.

   El instructor subrayaba así que "no cabe adelantar el juicio de probabilidad propio de la fase intermedia cuando la instrucción no está formalmente cerrada" ante lo acontecido "en no pocas ocasiones" en el marco de estas investigaciones: "el sorpresivo advenimiento de documentos u otras diligencias de instrucción que teóricamente pudieran aconsejar mudar de criterio".

   En su petición, el asesor de las Infantas defendía que no es posible "predicar acto concreto" por su parte en lo que a la gestión de Nóos se refiere, como tampoco en sus acuerdos, contratos o convenios, "en los que ninguna participación tuvo, ni tampoco beneficio económico", alegaba su defensa.

   Del mismo modo, Revenga, quien fue imputado en el marco de esta causa el pasado mes de enero por las gestiones que habría llevado a cabo dentro de Nóos y el conocimiento que pudiera tener de las actividades desplegadas, recalcaba que el hecho de que su nombre figurase en un folleto publicitario de la entidad como miembro de la misma, "constituye una conducta de mero acompañamiento penalmente impune".

   Revenga recordaba, de hecho, cómo la providencia dictada el pasado 29 de enero para citarle a declarar en calidad de imputado "no atribuía hechos concretos de carácter delictivo" contra él, más allá de su vinculación formal a Nóos, "que no material", entre el 23 de septiembre de 2003 y el 20 de marzo de 2006. Es más, aseveraba que tampoco existe informe policial, administrativo tributario o escrito de cualquiera de las acusaciones personadas que tengan carácter incriminatorio.

"NINGUNO DE LOS CORREOS EVIDENCIAN QUE TUVIERA INTERVENCIÓN"

   En esta misma línea, añadía que ninguno de los correos incorporados a la causa evidencian que "tuviera intervención, control o dominio sobre la gestión y las actividades del Instituto Nóos". Sin embargo, lamentaba que desde el pasado 23 de febrero, cuando compareció ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, asume el estatus de imputado en el marco de estas actuaciones.

   La defensa del encausado subrayaba además que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares apreció el pasado mes de mayo que la conducta atribuida a su patrocinado "es penalmente irrelevante", descartando en concreto su imputación por un delito contra la Hacienda Pública, pues "no existe dato alguno que justifique la imputación de irregularidad fiscal alguna a Don Carlos García Revenga", como tampoco de un supuesto ilícito de tráfico de influencias.

   En cuanto a un posible delito de prevaricación administrativa, apela a la imposibilidad de cometerlo por quien no tiene capacidad de resolver ni influir en la resolución de una autoridad competente, aseverando que "ni ha intervenido en las negociaciones, contactos o en la firma de los convenios de colaboración y en sus condiciones o en la actividad económica y en la gestión del Instituto Nóos, así como en los beneficios generados".

CORRESPONDENCIA ENTRE GARCÍA REVENGA Y URDANGARIN

   Cabe recordar, no obstante, que el nombre del asesor personal de las Infantas figura en varios de los emails que el exsocio de Urdangarin Diego Torres ha entregado al juez, a los que tuvo acceso Europa Press, entre ellos un correo en el que el Duque le indicaba dónde debía ingresar su esposa, Doña Cristina, los ingresos correspondientes a sus honorarios de Zarzuela.

   En un breve email se limitaba a señalar a García Revenga que "las transferencias que le ingresan a Doña Cristina correspondientes a sus honorarios de Zarzuela deberían ingresarse a partir de enero en esta cuenta", indicando a continuación el número de la cuenta bancaria.

   Es más, en otra de las correspondencias, fechada el 7 de julio de 2003, el marido de la Infanta Cristina desplegaba la confianza que tenía en García Revenga con frases como "Qué tal Carlos, cómo te ha ido el finde... Nosotros bien, en Palma te puedes imaginar lo a gusto que hemos estado. Playa, piscina, heladito en Portals, parque... Vaya, qué completito".

"EL DUQUE EM...PALMA...DO"

   Acto seguido el Duque pasaba a explicarle de forma detallada sus planes sobre la forma de anunciar a Nóos como empresa, tras lo cual lo cual se despedía del asesor de la Casa Real con un "Agur. El Duque em...Palma...do".

   En concreto, García Revenga es empleado de la Casa del Rey desde septiembre de 1993, cuando comenzó a ejercer esa responsabilidad. Compatibilizó durante 19 meses esa función con la de tesorero del Instituto Nóos que presidió Urdangarin y que está siendo investigado por la presunta comisión, entre otros, de delitos de malversación de fondos públicos, fraude a la Administración, falsedad documental y prevaricación.





Comentarios

Por Sun Tzu 2013-10-01 20:51:00

¡¡Ná, tranquilo, te la darán!! Si ya casi el 100% de los españoles sabe que la Justicia que tenemos es una vergüenza pública y un cachondeo.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo