Domingo, 17 de agosto de 2025
La principal diferencia entre los candidatos --que conforman más de una veintena-- se debe a la posible eliminación del seguro privado y la defensa del 'Medicare para todos'
El segundo debate presidencial deja entrever nuevamente las divisiones del Partido Demócrata en materia de sanidad
En este segundo encuentro celebrado en la localidad de Detroit, los candidatos más moderados han mostrado una clara oposición a las políticas defendidas por los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders, de carácter más progresista y de cuyas posturas han querido distanciarse.
La principal diferencia entre los candidatos --que conforman más de una veintena-- se debe a la posible eliminación del seguro privado y la defensa del 'Medicare para todos', según ha informado la cadena de televisión CNN.
Esto sitúa a los votantes del Partido Demócrata en una clara disyuntiva: elegir a un candidato más progresista o a uno moderado que pueda tener mayor atractivo para los votantes independientes cuyas papeletas fueron absorbidas por el actual presidente en los comicios celebrados en 2016.
El gobernador de Montana, Steve Bullock, que participa en su primer debate presidencial, ha criticado a Warren y Sanders por ser demasiado liberales a la hora de abordar el primer debate demócrata en Miami. En aquella ocasión, la batalla también se centró en el seguro médico.
Solo la senadora estadounidense Elizabeth Warren y Bill De Blasio fueron los únicos en levantar la mano cuando se les preguntó si apoyaban la eliminación del seguro privado. Warren, cuyo apoyo ha subido en las encuestas, ha señalado en varias ocasiones que el seguro privado se está aprovechando de los estadounidenses.
Este martes, sus rivales políticos han vuelto a alertar de que la propuesta de Warren y Sanders impediría que aquellos que prefieran un seguro médico puedan acceder a él mientras se obliga a la clase media a pagar unos impuestos más elevados.
"¿Por qué tenemos que ser el partido que quita algo a la gente?", ha aseverado John Delaney, un excongresista que se ha mostrado muy crítico con el programa 'Medicare para todos'. "Van por ahí diciéndole a medio país que su seguro médico es ilegal", ha añadido.
Warren se ha defendido y ha asegurado que "no tratan de quitarle a nadie la sanidad". "Eso es lo que el Partido Republicano trata de hacer", ha afirmado. Sanders, por su parte, ha insistido en que "la sanidad es un derecho, no un privilegio". "Creo en eso y lucharé por ello", ha sostenido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna