Domingo, 14 de septiembre de 2025

Tras alcanzar un acuerdo entre Demócratas y republicanos

El Senado de EEUU debate este jueves el control de armas

   El presidente estadounidense, Barack Obama, ha presionado al Congreso estadounidense para que apruebe nuevos controles de armas tras la muerte de 27 personas, incluido el asaltante, en la escuela infantil de Newtown (Connecticut) el pasado mes de diciembre.

   El Partido Demócrata, que cuenta con 55 senadores, necesitaba 60 votos para poder comenzar a debatir en la Cámara Alta la nueva legislación sobre armas. Algunos republicanos habían amenazado con rechazar cualquier debate en el Senado, aunque el pacto de este miércoles permite comenzar con las deliberaciones.

   Varios senadores, como Marco Rubio, ya han avanzado que podrían oponerse a la legislación, a pesar de que los demócratas han aceptado reducir sus pretensiones al rebajar la condición de estudiar los antecedentes antes de poder comprar un arma. Las transacciones entre particulares seguirán sin contar con este requisito, pero se amplia a la compra en ferias de armas y en la compra por internet.

   Por el momento, el presidente de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), David Keene, ha indicado a la CNN que rechazan el acuerdo. Keene ha explicado que existe una división respecto a la Segunda Enmienda -que otorga el derecho al arma-, que no es solo ideológica, sino cultural.

   El presidente de la NRA ha vuelto a reiterar que cada vez que sucede una matanza, se centran en las armas, pero ha reiterado su temor a que cualquier restricción lleve a la aprobación de un registro nacional de poseedores de armas.

   "Lo único que sabemos es que cualquier reducción no es segura", ha comentado Keene, que ha apostillado que cualquier control de antecedentes "está relacionado con un marco de registro nacional". Según el Departamento de Justicia, sólo se rechazó al 2 por ciento de las personas que fueron a comprar armas y se les comprobó los antecedentes.


Comentarios

Por maximoal 2013-04-11 20:22:00

Lo más serio para evitar que un malo con una pistola mate a inocentes, es uno bueno con otra pistola, y si son dos mejor.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo