Domingo, 14 de septiembre de 2025
Cruz no ha contado con el apoyo de otro senadores y compañeros de su partido, como Mitch McConnell, John McCain y Bob Corker.
El senador republicano Ted Cruz aguanta 22 horas hablando para demorar la entrada en vigor de Obamacare
El senador republicano Ted Cruz ha aguantado durante 22 horas hablando en el Senado de Estados Unidos para retrasar la votación de la ampliación de fondos de los nuevos seguros sanitarios que deben entrar en vigor en octubre con la aplicación formal de la ley de ampliación de asistencia a la seguridad social, conocida como Obamacare.
Cruz, senador por Texas, ha recurrido a la lectura de libros infantiles, al uso de la voz de Darth Vader y a recitar los peligros que sufrieron los 56 firmantes de la Declaración de Independencia para aguantar durante 22 horas hablando, sin ir al servicio.
Sin embargo, esta maniobra, que pretendía evitar la aprobación de nuevos fondos para el Gobierno a partir del 30 de septiembre, incluido el dinero para financiar los nuevos seguros sanitarios, no ha conseguido aplazar la votación, ya que se realizará este miércoles, como estaba previsto.
La Cámara de Representantes ya votó la semana pasada a favor de ampliar dichos recursos, pero el senador republicano, miembro del conservador Tea Party, ha intentado que la Cámara Alta, controlada por los demócratas, retrasase la votación.
Cruz no ha contado con el apoyo de otro senadores y compañeros de su partido, como Mitch McConnell, John McCain y Bob Corker. Este último ha abogado por aprobar cuanto antes la reforma en el Senado para que sea devuelta a la Cámara de Representantes y que sean los republicanos en la Cámara Baja, donde tienen mayoría, los que busquen concesiones del Gobierno a cambio de ampliar los fondos.
Los nuevos seguros contemplados en la reforma sanitaria de Barack Obama deben entrar en vigor el 1 de octubre, pero los republicanos pretenden retrasar otro año la puesta en vigor a través de peticiones de los estados a pesar de que el Tribunal Supremo ya rechazó las denuncias de anticonsitucionalidad.
Durante su discurso, el senador Cruz ha mencionado que su cruzada contra Obamcare se parece a La Guerra de las Galaxias, la "rebelión contra la opresión", los "rebeldes luchando contra el imperio". "El imperio es Washington DC, el poder", ha asegurado.
"Esto es una batalla para que el poder de Washington, el imperio, escuche al pueblo y como en las películas de Las Guerras de las Galaxias, el imperio contraataca. Pero al final del día creo que la alianza rebeldes, el pueblo, permanecerá", ha asegurado Cruz, que ha solicitado que se vote en contra de la financiación.
Los medios estadounidenses han destacado que el discurso de Cruz no ha supuesto una maniobra conocida como filibusterismo, ya que no ha retrasado como pretendía la votación, sino que ha agotado el turno de palabra de las personas en contra.
El senador republicano Rand Paul recurrió en marzo pasado a esta maniobra parlamentaria para impedir el nombramiento de John Brennan al frente de la CIA. El discurso más largo hasta la fecha fue el pronunciado por el republicano Strom Thurmond, quien habló durante 24 horas y 18 minutos en agosto de 1957 para mostrar su oposición a una ley sobre derechos civiles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna