Domingo, 17 de agosto de 2025

La Unión de Oficiales de la Guardia censura el uso generalizado de expresiones como policía política y las alusiones al golpismo

El sindicato JUPOL  presenta una querella contra Franco y Simón por un delito contra la salud de los travajadores y por prevaricación

Las titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha ordenado reagrupar la multitud de peticiones que quieren ser parte como acusación popular en la causa en la que investiga al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por una presunta prevaricación administrativa al permitir la manifestación del 8-M.

Todas ellas, entre las que se encuentran Vox y Manos Limpias, entre otras, deberán prestar 1.000 euros de fianza e ir bajo la misma dirección letrada que cualquiera de las dos organizaciones que han formalizado su personación en primer lugar, que son la Asociación de Consumidores y Usuarios José María Mena y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional, pudiendo elegir entre cualquiera de ellas. Manos Limpias ya ha anunciado que recurrirá la decisión.

En su auto, que tiene fecha de este jueves y al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada destaca además que el abogado Víctor Valladares, que fue el que interpuso la querella que dio lugar a estas actuaciones, y que se presenta en su propio nombre y en representación de Afectados por la Gestión del Coronavirus, ha prestado fianza pero todavía no ha designado letrado que defienda sus intereses (él no puede hacerlo al no estar colegiado). Y ello, según la juez, "a pesar de haber sido requerido en varias ocasiones para que se persone con los requisitos exigidos legalmente".

Los trámites para la personación se aceleran de cara a la semana que viene, puesto que la juez ha citado a Franco para interrogarle en calidad de investigado el próximo miércoles día 10, a lo que seguirá una jornada especialmente intensa el día 11 con la comparecencia de hasta 15 testigos.

Se trata de trabajadores de la Delegación y convocantes de manifestaciones en los días posteriores a la marcha feminista que habrían sido llamados desde la Delegación para que desistieran de reunirse debido al riesgo por covid-19, según se defiende en dos informes remitidos al juzgado por la Guardia Civil.

Hasta el momento, la juez ha denegado varias personaciones, como la del letrado Javier Fernández Torres, al no cumplir su escrito con los requisitos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Crimal (LeCrim); y de la asociación Derecho a Decidir, por no cumplir tampoco con las cuestiones formales y por dirigir su acusación contra Fernando Simón Soria, "que no ostenta la condición de denunciado en este procedimiento", según ha venido insistiendo en sus últimas resoluciones.

La Unión de Oficiales censura el uso

generalizado de expresiones como policía

política y las alusiones al golpismo

Unión de Oficiales, asociación profesional con representación en el Consejo de la Guardia Civil, ha pedido este viernes que los políticos se centren en la gestión de la crisis sanitaria por el coronavirus y dejen de usar expresiones genéricas como policía política y las alusiones al golpismo.

"Afirmar desde una tribuna que la Guardia Civil es una policía patriótica o que un grupo de agentes busca desestabilizar al Gobierno, definiéndolos de elementos reaccionarios e incluso expresiones en términos como golpe de Estado seguramente no sea la mejor imagen", señala la asociación sin mencionar ningún político en concreto.

En un comunicado, menciona el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid y pide que sea la titular del Juzgado de instrucción 51, Carmen Rodríguez-Medel, quien determine si ha habido "injerencias".

La Unión de Oficiales se dirigen a los "señores políticos" para pedirles que "gestiones y planifiquen la mejor manera de abordar la crisis sanitaria y económica", y concluye: "Dejen de echar cortinas de humo con el único afán de difuminar sus propias miserias".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo