Martes, 05 de agosto de 2025

Defiende la Unión Europea y critica a opciones radicales como Alternativa para Alemania

El SPD elige a Schulz con respaldo unánime para desafiar a Merkel en las elecciones

Schulz, de 61 años, obtuvo el cien por cien de los votos de unos 600 delegados reunidos en un congreso extraordinario en Berlín con el encargo de poner fin a 12 años de hegemonía de la canciller Angela Merkel, democristiana.

"Creo que este resultado es el comienzo de la conquista de la cancillería", dijo un emocionado Schulz.

En un discurso previo a la votación, y en el que fue ovacionado durante varios minutos, el líder de la centro-izquierda anunció que presentará a finales de junio un programa electoral de "justicia, respeto y dignidad", pero no entró en detalles.

"Si no velamos porque en este país haya más justicia, no lo hará nadie", proclamó Schulz, considerado el rival de mayor peso para Merkel, quien busca su cuarto mandato.

El dirigente que ocupó un escaño en el Parlamento europeo durante 22 años y medio, formuló un fervoroso alegato a favor de la Unión Europea, que calificó del "mejor regalo que ha recibido la República Federal de Alemania en su joven historia".

Schulz defendió la propuesta de suavizar algunos aspectos de la reforma del mercado laboral promovida hace 14 años por el entonces canciller socialdemócrata Gerhard Schröder pero al mismo tiempo elogió la llamada "Agenda 2010".

También arremetió contra los populistas de derechas de Alternativa para Alemania (AfD). "La AfD no es una alternativa para Alemania. Es sencillamente una vergüenza para la República Federal", dijo en alusión a unas polémicas declaraciones de un dirigente de la agrupación que calificó de "monumento de la vergüenza" el sitio recordatorio del Holocausto en Berlín.

Asimismo Schulz anticipó una campaña limpia y justa. "Esto es una lección para la campaña estadounidense de Donald Trump. La denigración, el manejo de noticias falsas, la condena generalizada de grupos enteros de personas no puede tener cabida en Alemania".

Schulz sucede al vicecanciller y actual ministro del Exterior, Sigmar Gabriel, quien sorprendió el 24 de enero al renunciar a su propia candidatura y proponer a Schulz, una figura exenta del desgaste de la política nacional, por considerar que tenía mejores perspectivas de desbancar a la popular mandataria Merkel.

"El resurgimiento del SPD tiene un nombre y es el de Martin Schulz", proclamó Gabriel.

La candidatura de Schulz ha resucitado al SPD, que languidecía en torno al 20 por ciento en la intención de voto y ahora está en el 32 por ciento, pisándole los talones a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel. Además le ha deparado más de 12.000 nuevos afiliados.

Sin embargo, la popularidad del líder socialdemócrata ha decaído un tanto, de 46 por ciento a principios de febrero a 38 por ciento en la actualidad, según arroja una encuesta divulgada hoy por el dominical 'Bild am Sonntag'.

En Alemania no se vota directamente al jefe de Gobierno. A nivel de partidos, Schulz podría desplazar a Merkel únicamente al mando de una alianza de izquierda con los opositores del Partido La Izquierda y Los Verdes, con un 48 por ciento de los votos, precisa el sondeo.

Pero antes de la gran cita en septiembre, Schulz y sus socialdemócratas deberán superar tres pruebas a nivel regional, con elecciones en el estado del Sarre (26 de marzo), Schleswig-Holstein (7 de mayo) y Renania del Norte-Westfalia (14 de mayo).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo