Viernes, 15 de agosto de 2025
La decisión del tribunal no afectará a las aspiraciones electorales de Lula
El Supremo de Brasil rechaza el recurso de habeas corpus de Lula y vota a favor de que ingrese en prisión
Tras once horas de debate, la presidenta de la corte, Cármen Lúcia ha desempatado la votación, que contaba con cinco votos a favor y otros cinco en contra, según ha recogido el diario local 'O Globo'.
Ahora, con seis votos en contra del 'habeas corpus' presentado por el exdirigente, el tribunal ha dado su veredicto sobre la apelación con la que Lula pretendía evitar su ingreso en prisión hasta agotar todos los recursos posibles contra dicha condena, que supondría su permanencia en prisión durante 12 años por delitos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales por aceptar un tríplex de lujo en Sao Paulo como pago de la constructora OAS por sus favores políticos.
El líder izquierdista ha agotado prácticamente la segunda instancia y solo le queda acudir a los altos tribunales --el STF y el Tribunal Superior de Justicia-- para revertir la condena. Una vez firme, la sentencia impedirá que pueda competir en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
A pesar de su implicación en un entramado de corrupción, Lula continúa siendo uno de los políticos más populares del país. El expresidente figura como el favorito de cara a los comicios presidenciales.
La decisión del Supremo contra Lula supone un duro golpe para Lula, que se ha visto envuelto en varios casos de corrupción que han puesto en tela de juicio el establishment político y al Partido de los Trabajadores (PT), que sostuvieron el poder entre 2003 y 2016.
La sociedad brasileña continúa profundamente dividida dado que la sucesora de Lula, Dilma Rousseff, fue depuesta tras un 'impeachement' --juicio político-- en el marco de otra escándalo de corrupción.
La decisión del tribunal no afectará a las aspiraciones electorales de Lula dado que los candidatos están sujetos a la llamada Ley de Ficha Limpia. Lula ya tiene la 'ficha sucia' por la condena en primera y segunda instancia.
Eso supone que se le puede negar su inscripción como aspirante presidencial y, en caso de que así sea, podrá recurrir ante el Tribunal Electoral, que será quien decida.
Si Lula consiguiera finalmente el estatus de candidato, el proceso judicial seguiría su curso. Y, si finalmente la Justicia da la razón a Moro --que instruye la causa por el escándalo de corrupción en Petrobras--, los votos que haya recibido serán anulados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna