Lunes, 04 de agosto de 2025
El CNE prohíbe a la MUD participar en las elecciones a gobernador en siete estados de Venezuela
El Supremo de Venezuela cesa, inhabilita y ordena encarcelar al líder opositor Ramón Muchacho
El TSJ ha adoptado esta decisión tras nueve horas de deliberaciones. Las audiencias del caso comenzaron el pasado jueves, pero Muchacho se ha negado a asistir, enviando a sus abogados, algo que los magistrados ya le advirtieron de que sería interpretado como una aceptación de los hechos.
Muchacho se suma así a la larga lista de alcaldes opositores contra los que ha actuado el TSJ estos años. Han sido objeto de medidas similares Daniel Ceballos (San Cristóbal) y Antonio Ledezma (Caracas) y, solo en las últimas semanas, Gustavo Marcano (Lechería), Alfredo Ramos (Iribarren), Carlos García (Mérida) y José Barreras (Cabudare).
Además, el alto tribunal ha prohibido salir de Venezuela al alcalde de El Hatillo, el también opositor David Smolansky. Este miércoles tendrá lugar la audiencia en la que se dirimirán los cargos en su contra por, supuestamente, desobedecer una orden judicial que le obligaba a impedir las protestas contra Maduro.
Más de cien personas han muerto y miles han sido detenidas desde el pasado mes de abril, cuando la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --alianza disidente-- inició una ola de protestas contra Maduro por ejercer un poder absoluto, sobre todo ahora con la instalación de la Asamblea Constituyente.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora-- no podrá participar en las elecciones a gobernador en siete estados por litigios electorales que todavía no se han resuelto.
"En el caso de la organización con fines políticos MUD, ésta deberá abstenerse de inscribir candidaturas en Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo, en cumplimiento de decisiones acordadas por juzgados de esos estados relacionadas con juicios que se vienen adelantando desde el año pasado", ha dicho el CNE.
El CNE ha tomado esta decisión al término del proceso de renovación de partidos políticos, que han superado 22 de las 59 formaciones que se han presentado, entre ellas la propia MUD y las facciones que la integran, que en algunos casos podrán concurrir individualmente a los comicios regionales en todos los estados.
Aquellos partidos que deseen concurrir a estos comicios, en los que se elegirán gobernadores y asambleas estatales, deberán inscribir a sus candidatos entre el martes y el miércoles.
La MUD aún no ha decidido si se lanzará a esta pugna electoral. Partidos como Vente Venezuela, de María Corina Machado, o Alianza Bravo Pueblo (ABP), del ex alcalde caraqueño Antonio Ledezma, se han posicionado en contra. Sin embargo, Henry Ramos Allup ha anunciado que Acción Democrática (AD) sí competirá.
Los partidarios del boicot electoral esgrimen que forma parte de la estrategia para rechazar todas las decisiones adoptadas por el Gobierno de Nicolás Maduro, al que acusan de ejercer un poder absoluto, especialmente tras la instalación de la Asamblea Constituyente.
Más de cien personas han muerto y miles han resultado heridas y han sido detenidas desde el pasado mes de abril, cuando la MUD inició una ola de protestas contra Maduro con el objetivo de que convoque elecciones presidenciales antes de la fecha prevista, en 2019.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna