Domingo, 14 de septiembre de 2025
EN PORTUGAL, MÁS DE 8.100 INCIDENCIAS
El temporal de nieve en Francia y Reino Unido desata el caos en el tráfico aéreo
El flujo de vuelos en París se reducirá hasta el 40 por ciento durante este domingo debido a las previsiones de fuertes nevadas en la capital y en las regiones colindantes, y tras dos días de neviscas puntuales.
Las aerolíneas han respondido así a la petición del Ministerio de Transporte galo que abogaba por disminuir el tráfico aéreo en torno a dicha cifra para los aeropuertos de Orly y Charles de Gaulle, y avisaba a los viajeros de posibles cancelaciones de última hora.
En las carreteras francesas, seis personas han muerto este sábado en tres accidentes, de entre los cuales, en uno de ellos, tres soldados galos han perdido la vida cuando se dirigían a un aeródromo para unirse a las tropas francesas desplegadas en Malí, según han confirmado medios galos.
REINO UNIDO
El principal aeropuerto británico, Heathrow, ha cancelado este sábado más de un centenar de vuelos y ha dejado entrever que este domingo alrededor de 260 vuelos podrían ser suspendidos o sufrir grandes retrasos.
"Las últimas previsiones para mañana (domingo) muestran una alta probabilidad de que se acumule entre dos y seis centímetros de nieve y de que haya baja visibilidad a lo largo del día", ha declarado un portavoz de Hearthrow a los medios británicos.
Cientos de pasajeros pernoctan esta noche en el aeropuerto de Heathrow, a la espera del despegue de sus vuelos en una jornada en la que se prevé que haya una "importante interrupción" del tráfico aéreo, en palabras del portavoz.
Aparte, más de 10.000 viviendas se han quedado sin suministro eléctrico y aisladas en medio del temporal en la región de Gales, donde en algunas localidades del sur se ha llegado a acumular 30 centímetros de nieve. Como consecuencia, varios aeropuertos locales como los de Birmingham, Cardiff, Bristol o Southampton han permanecido cerrados varias horas durante este sábado.
En Irlanda del Norte, casi 2.000 hogares también se han quedado la noche de este sábado sin electricidad a causa de los fuertes vientos y nevadas, aunque solo alrededor de 400 podrían amanecer este domingo aún sin luz.
PORTUGAL
Por último, el temporal ha dejado este sábado un muerto, 21 heridos y 90 personas sin hogar, según el último balance de la Autoridad Nacional de Protección Civil.
Las autoridades portuguesas han registrado este sábado más de 8.100 incidencias en todo el país, entre inundaciones, derrumbes y caída de árboles. Cerca de 400 desbordamientos de ríos se han producido, según los medios lusos.
Aunque esperan una "vuelta a la normalidad", según el comandante de operaciones de Protección Civil, Manuel José Moura, la agencia meteorológica prevé que se repitan las condiciones de este sábado en las próximas horas, con intensas precipitaciones y vientos de hasta 120 kilómetros por hora en zonas costeras y montañosas.
OTROS PAÍSES
La ola de frío que azota Europa también se ha sentido en Polonia, donde las precipitaciones han sido especialmente fuertes y las nevadas han dejado varias carreteras cortadas en el interior.
En Croacia, el temporal lleva golpeando desde comienzos de esta semana, lo que ha provocado el caos en el transporte en las principales urbes del país. El mal tiempo irá remitiendo en los próximos días, según las autoridades.
Asimismo, Austria y Alemania también han sufrido las inclemencias de la nieve, el frío y las intensas lluvias, que han causado numerosos accidentes en la mitad este alemana.
En la región alemana de Renania-Palatinado, un accidente de tráfico se ha cobrado este sábado la vida de una mujer embarazada y su padre a causa de la nieve y el hielo en la calzada, según informan medios locales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna