Viernes, 15 de agosto de 2025

Un tren de Feve descarriló sin causar daños personales

El temporal deja en Galicia más de 900 incidencias, con caídas de árboles, cortes de luz e inundaciones

El temporal de viento y lluvia que ha azotado a Galicia ha provocado que el Centro de Atención a Emergencias del 112 registrase durante la noche del lunes al martes y las primeras horas del día de Nochebuena un total de 933 incidencias.

   Según ha informado la Xunta, las provincias costeras fueron las que concentraron el mayor número de intervenciones, sobre todo A Coruña (470) y Pontevedra (320). Les siguió Lugo, con 101 incidentes, y Ourense con 42.

   El mayor volumen de llamadas a la central de Emergencias del 112 se concentró hasta las 5,00 horas de la madrugada del lunes al martes, con casi 600 llamadas. Otras 347 fueron atendidas hasta las 12,00 del martes.

   La mayor parte de los incidentes estuvo relacionada con ramas de árboles caídos en las carreteras, inundaciones en la red viaria y en viviendas, y problemas con el material y los servicios eléctricos, aunque no hubo daños personales graves.

   Los valores máximos registrados de racha de viento, superaron los 150 kilómetros por hora en Fisterra y más de 140 kilómetros por hora en Estaca de Bares.

   En cuanto a los cortes de luz, según informaron a Europa Press fuentes de Fenosa, a las 13.00 horas de este martes había bajado significativamente el número de ciudadanos afectados, desde los más de 88.000 registrados a las 8.00 horas hasta 23.029. Fenosa ha reforzado su operativo, que ha alcanzado los 524 efectivos.

   Entre las incidencias del temporal, un tren de Feve --Ferrocarriles de Vía Estrecha-- con diez viajeros que no han sufrido ningún daño personal, al igual que la tripulación, descarriló en la noche del lunes cerca del aparcadero de Covas, en la línea entre Ortigueira (A Coruña) y Viveiro (Lugo) al arrollar un eucalipto que había caído en la vía. Todos fueron trasladados en taxi a sus puntos de destino.

   En Santiago el viento y la lluvia han provocado la caída de numerosas ramas de árboles y el desbordamiento del río Sarela en algunos puntos. En concreto, en la zona de Carme de Abaixo, el agua ha entrado en la iglesia, a la que ha arrastrado tierra de las obras cercanas.

PREVISIONES

   Las previsiones apuntan que el temporal está remitiendo, y a partir del mediodía se levanta la alerta por viento y lluvia en las provincias de A Coruña y Lugo.

   Con todo, se mantiene la alerta naranja, sólo por lluvia, hasta la noche, en las provincias de Pontevedra y Ourense.

   También está prevista una alerta naranja por nieve a partir de las 06,00 de la mañana en los ayuntamientos del sur de Ourense, donde se acumularán hasta 10 centímetros de nieve por encima de los 800 metros.

   En esta coyuntura, el Ejecutivo autonómico aconseja consultar la página web del Centro de Atención a Emergencias-112 Galicia (www.112galicia.org), que cuenta con información meteorológica, recomendaciones y con enlaces de interés.

RED VIAL

   Por otra parte, según los datos facilitados por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas respecto a la situación de las carreteras de titularidad autonómica, a las 09,00 horas del martes estaba cortado el carril derecho de la calzada derecha en la AG-64 Ferrol-Vilalba, en el punto kilométrico 15+000, debido a una banderola suelta.

   También, debido a la caída de árboles en la calzada, permanecían cortados carriles en las PO-960 (Limíte Provincial de A Coruña-Vila de Cruces), en el punto kilométrico 27+100; en el punto kilométrico 3+000 de la PO-205 (Silleda-Vila de Cruces); en el punto kilométrico 16+800 de la PO-841 (Pontevea-A Estrada); y en el punto kilométrico 12+000 de la PO-214 (Pontecesures-Baloira).

   Del mismo modo, sigue cortada en Tui la N-550 por una balsa de agua en Guillarei, en el lugar de A Gándara.

   Por último, se recomienda precaución por caída de árboles en la calzada en las carreteras AC-241 (punto kilométrico 10+200); AG-59 (punto kilométrico 6+000); AC-550 (punto kilométrico 20+420); y en la OU-540 (Ourense-frontera de Portugal (A Magdalena), en el punto kilométrico 54+000.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo