Lunes, 18 de agosto de 2025
Los socialistas comprometen la viabilidad financiera de España
El Tesoro coloca sus letras pagando un 40% más
El Tesoro Público ha logrado colocar 3.158,07 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, aunque se ha visto obligado a subir el interés a máximos, por encima del 5%, para cerrar la emisión debido a la tensión de los mercados, que siguen apuntando a España e Italia.
Con la subida de tipos, el organismo dirigido por Soledad Núñez ha conseguido situarse en la parte media del rango, ya que esperaba captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros. La demanda ha vuelto a ser alta y ha superado los 8.800 millones.
En concreto, el Tesoro ha colocado 2.600,14 millones en letras a 12 meses de los 5.526,14 solicitados por los inversores. En este caso, el organismo ha elevado el tipo marginal del 3,688% de la subasta de octubre al 5,200% actual.
Además, ha emitido 557,93 millones en letras a 18 meses de los 3.322,93 demandados, aunque ha situado el interés en el 5,320% frente al 3,856% registrado en la última emisión de este tipo de papel.
Los tipos de interés no superaban el 5% desde el año 2000, cuando alcanzaron el 5,17% en el caso de las letras a 12 meses y el 5,3% en las letras a 18 meses. Por encima de estos niveles se situaron en 1997, al situarse en el 5,59% en las letras a 12 meses y 5,35% en el caso de las letras a 18 meses.
La tensión de los últimos días ha pasado factura al Tesoro que, hasta ahora, había logrado superar las dudas de los inversores y cerrar con un relativo éxito las subastas anteriores.
De hecho, en la última emisión de letras a 12 y 18 meses, que se celebró el pasado 18 de octubre, el Tesoro colocó 4.602,01 millones a unos tipos de interés que se mantuvieron prácticamente estables.
Sin embargo, la situación ha empeorado desde entonces y el Tesoro se ha visto obligado a elevar la rentabilidad ante el repunte de la prima de riesgo, que ha llegado a superar los 450 puntos básicos al inicio de la jornada del martes, con un interés superior al 6,2%, mientras que el diferencial de la deuda italiana volvía a superar los 500 puntos básicos.
La dimisión de Silvio Berlusconi y la celeridad prometida por el nuevo equipo de gobierno italiano para poner en marcha los ajustes no han logrado relajar la tensión en ninguno de los países, que siguen en el punto de mira de los inversores.
En este contexto, el Tesoro italiano se vio forzado ayer a pagar un interés récord del 6,29% para colocar 3.000 millones de euros, el máximo previsto, en la subasta de bonos con vencimiento a cinco años.
Los resultados de estas emisiones recogen también las últimas revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento y el riesgo de recesión. La Comisión Europea ha sido la última en revisar sus cifras y estima ahora que el PIB español se quedará en el 0,7% este año y el próximo.
NUEVA PRUEBA EL JUEVES
El jueves, el organismo dirigido por Soledad Núñez se volverá a someter a una nueva prueba al intentar captar entre 3.000 y 4.000 millones en obligaciones a diez años con un cupón del 5,85% y vencimiento a 31 de enero de 2022.
Así, en total, el Tesoro intentará obtener entre 5.500 y 7.500 millones de los mercados en una semana que vuelve a ser clave para la recuperación de la confianza y la superación de la crisis de deuda.
En la última subasta de obligaciones, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda consiguió colocar 3.900 millones de euros, 1.798 millones en obligaciones a diez años, a tipos más bajos a pesar de que coincidió con la rebaja de calificación de Moody s.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna