Martes, 19 de agosto de 2025
La desconfiaza en el gobierno español nos obliga a pagar más
El Tesoro se acerca al máximo previsto en la subasta de bonos, pero al precio más alto desde 1997
El Tesoro Público ha adjudicado 3.311 millones de euros en la emisión de bonos a tres años y en la reapertura de una línea de obligaciones con vencimiento el 31 de enero de 2015, cerca del rango alto de los objetivos previstos, de entre 2.500 y 3.500 millones de euros.
Sin embargo, como era de esperar tras el rebrote de las tensiones en los mercados, la rentabilidad ha repuntado hasta sus niveles más altos desde 1997.
Concretamente, la emisión de bonos a tres años se salgó con una colocación de 2.200 millones de euros, frente a una demanda de 4.716 milliones de euros, más del doble, si bien algo más baja que en emisiones anteriores. El tipo marginal se ha situado en el 4,90%, su nivel más alto desde 1997 y superior al del 4,32% de la última colocación.
Por otro lado, la reapertura de la emisión de obligaciones a con vencimiento en 2015 se saldó con una colocacion de 1.111 millones de euros y una demanda de 2.668 millones de euros. En este caso, la rentabilidad se ha situado en el 5,05%.
Los próximos exámenes tendrán lugar el próximo 16 de agosto, con una emisión de letras a 12 y 18 meses, y el 18 de agosto, dos días después, con una subasta de obligaciones.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, afirmó a última hora de ayer que España seguirá adelante con las subastas previstas porque no se ha suspendido ninguna emisión, "ni en los momentos de mayor tensión", y porque confía en que este rebrote de la desconfianza solo dure unos días.
"No hemos suspendido ninguna subasta, y nos parece que es bueno que se siga viendo nuestra capacidad de acudir a los mercados, aunque hayamos pagado en el pasado algún interés mayor, pero en otros momentos ha bajado", subrayó.
Salgado recordó que las emisiones de deuda realizadas hasta la fecha por el Tesoro público han cubierto ya dos tercios de las necesidades de financiación del año, y apuntó que la deuda terminará el año en el entorno del 68% del PIB, muy lejos de países como Alemania o Bélgica que superan el 100%.
La rentabilidad media de las emisiones de deuda a corto plazo, del 2,519% sigue siendo baja en relación con el tipo medio, que se sitúa en el 3,89%, mientras que en el caso de la deuda a largo plazo, esta rentabilidad se ha disparado hasta el 6,191%.
Estas diferencias se observan en cualquier tipo de papel. Así, el último tipo en las letras a tres meses fue del 1,95%; a seis meses, del 2,65%; y a 12 meses, del 3,76%; mientras que a 18 meses, el tipo subió por encima del tipo medio, hasta el 3,98%. Para las obligaciones 15 años, el tipo fue del 6,22%, y para las emitidas a 30 años, la rentabilidad alcanzó el 6,01%.
En el caso de los bonos a tres años, como los que se subastan mañana, el la última emisión de este papel, celebrada el pasado 7 de julio, los inversores desembolsaron 1.500 millones de euros a un tipo marginal del 4,320%, superior al 4,051% de la subasta anterior y por encima del tipo medio.
Aquella emisión se realizó el mismo día que el BCE subió los tipos de interés al 1,5%. Mañana podría repetirse la misma historia, si bien no está previsto que la institución presidida por Jean-Claude Trichet mueva ficha y aplique una nueva subida por encima del 1,5%, dadas las actuales circunstancias.
Las emisiones de deuda a corto plazo han acumulado más de la mitad del importe adjudicado en lo que va de año, con 58.284 millones de euros, aunque sólo un poco por encima de los 56.626 millones de la deuda a largo plazo, sobre un total de 114.910 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna