Domingo, 14 de septiembre de 2025
Cuatro años de cárcel
El Tribunal de Casación confirma la condena contra Berlusconi por el "caso Mediaset"
El alto tribunal ha rechazado el recurso de Berlusconi contra la condena de cuatro años de prisión -conmutable a un año gracias a la Ley de Amnistía- dictada en menor instancia, pero ha remitido parcialmente el caso a una corte de apelación de Milán para que analice su inhabilitación, situada en cinco años.
Durante las vistas de esta semana, la fiscalía pidió que se mantuviese la pena de prisión contra "Il Cavaliere" y solicitó rebajar de cinco a tres los años de inhabilitación.
El Tribunal de Casación considera probado que Mediaset, el grupo empresarial de Berlusconi, infló el precio de las películas estadounidenses para poder evadir al fisco y desviar los ingresos -de casi siete millones- a cuentas en el extranjero.
La sentencia, sin embargo, no supondrá el ingreso inmediato del líder del Pueblo de la Libertad (PDL) en la cárcel, ya que el proceso de tramitación de los documentos y la solicitud de posibles beneficios aún podría prolongar hasta octubre la decisión, según "La Repubblica".
Berlusconi rechazó el pasado domingo que tenga intención de ir al "exilio" como hizo el ex primer ministro Bettino Craxi y aseguró que, si finalmente se confirmaba la pena, aceptaría ir a prisión en lugar de las opciones de arresto domiciliario o servicios sociales.
"No voy a ir al exilio al que se vio obligado Bettino Craxi. Tampoco aceptaré cumplir con servicios sociales como un criminal que debe ser reeducado", afirmó Berlusconi en una entrevista con el diario "Libero". "Con casi 78 años tendría derecho a arresto domiciliario, pero si soy condenado, si asumen esta responsabilidad, iré a la cárcel", añadió en un claro desafío a los jueces.
LAMAMIENTO A LA CALMA
El presidente de la República, Giorgio Napolitano, ha manifestado su "confianza" y "respeto" por las decisiones del poder judicial, en un mensaje en el que ha llamado a la "serenidad" y la "cohesión", habida cuenta de que la condena al líder del PDL podría poner en peligro la frágil alianza con el Partido Democrático (PD) del primer ministro, Enrico Letta.
El primer dirigente de una formación en pronunciarse ha sido Beppe Grillo, responsable del Movimiento Cinco Estrellas. "Berlusconi ha muerto. ¡Viva Berlusconi!", ha escrito en su página web. Grillo ha comparado la condena con la caída del Muro de Berlín porque supone el fin de una impunidad que ha "separado" al país "de la democracia".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna