Lunes, 04 de agosto de 2025

en la trama del presunto cobro de comisiones ilegales de CDC

El TSJC cita al exconseller Gordó el 24 de julio por el supuesto cobro de comisiones ilegales

Además, cita ese mismo día a las 10.30 horas al extesorero Andreu Viloca en calidad de testigo --por lo que al estar investigado en la causa del Juzgado de Instrucción 1 de El Vendrell (Tarragona) deberá comparecer con abogado-- porque considera que por su cargo puede tener conocimiento directo de los hechos atribuidos a Gordó, en una providencia recogida por Europa Press.

La Sala Civil y Penal del TSJC se declaró competente para investigar a Gordó --dada su condición de aforado al ser diputado-- y abrió diligencias contra él por los supuestos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y malversación de fondos públicos.

El TSJC abrió investigación al exconseller después de la petición de apertura de diligencias por parte del juez de El Vendrell que investiga el caso 3%, y que sigue con la causa sobre el resto de investigados.

Gordó ha defendido en varias ocasiones que no ha cometido ilegalidades en la financiación de CDC, y en una comparecencia en el Parlament, sostuvo que siempre había actuado de acuerdo con el ordenamiento jurídico y negó que las reuniones que mantuvo con empresarios siendo secretario del Govern estuviesen relacionadas con la supuesta financiación ilegal de CDC.

"Claro que me he reunido con empresarios. Sólo faltaría. Y con sindicatos, entidades culturales, colegios profesionales,... Con todos los que me lo pedían", explicó sobre las relaciones con supuestos casos de corrupción que afectan a CDC.

Según el TSJC, Gordó supuestamente medió para requerir "cuantiosas donaciones" a determinadas empresas que aspiraban a conseguir adjudicaciones de obras públicas, para dos fundaciones vinculadas a CDC: Catdem y Fòrum Barcelona.

NEGOCIOS CON EMPRESARIO

Consiguió presuntamente que Copisa donase 100.000 euros en 2012 a estas fundaciones afines a CDC a cambio de que el Consorci d'Educació de Barcelona --integrado por la Generalitat y el Ayuntamiento-- adjudicase a esta empresa el mantenimiento de diversos edificios escolares por 4,7 millones de euros.

El ahora diputado también medió supuestamente para que la Autoridad Portuaria de Barcelona adjudicase a una unión temporal de empresas, de la que formaba parte Copisa, las obras en un dique de la infraestructura portuaria por 39 millones de euros.

En ambos casos, Gordó presuntamente "negoció personalmente los importes de las licitaciones y de las donaciones y las fechas de las adjudicaciones y las entregas correspondientes" con el que era consejero delegado de Copisa, Francesc Xavier Tauler, también investigado.

Gordó supuestamente también logró que la constructora Pasquina donase a Catdem y Fòrum Barcelona 147.000 euros entre 2014 y 2015 a cambio de que la empresa pública Infraestructures de la Generalitat de Catalunya (Gisa) le adjudicase obras de mejora en la carretera C-55, por 2 millones de euros, y otros trabajos de conservación en carreteras en Berga (Barcelona), en este caso por 7,2 millones.

El TSJC destaca que Gordó obtuvo "diversos regalos personales" de la empresa Oproler, aprovechando sus relaciones personales y políticas con el responsable de la firma Josep Maria Bassols, y pudo mediar para que Gisa les adjudicara unas obras en el instituto Lluís de Peguera de Manresa (Barcelona) por 2,6 millones de euros en octubre de 2012.

LA EXPOSICIÓN RAZONADA

El juez de El Vendrell remitió al TSJC una exposición razonada con todos estos indicios delictivos que detectó durante la investigación, especialmente en las diversas entradas y registros practicadas en la sede de CDC, fundaciones afines, empresas y domicilios particulares.

Especialmente, el escrito del juez aludía a la aparición del nombre del exconseller en agentes y en libretas con anotaciones manuscritas y demás documentos, además de las declaraciones judiciales de varios de los investigados y testigos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo