Jueves, 04 de septiembre de 2025
Vinculación con las ayudas públicas
El TSJM paraliza la ampliación del Bernabéu
Al ver "conexión directa" con la investigación abierta por la Comisión Europea por las posibles ayudas públicas recibidas por el club de fútbol Real Madrid.
En un auto fechado el 31 de julio y recogido por Europa Press, la Justicia admite así la solicitud de suspensión presentada por Ecologistas en Acción en junio de este año y suspende el acuerdo del Consejo de Gobierno de noviembre de 2012, que habilitaba la ampliación, en tanto se dicte resolución por parte de la Comisión Europea.
La Comisión notificó a España por carta el 18 de diciembre de 2013 su decisión de incoar un expediente por una posible ayuda del Ayuntamiento de la capital al Real Madrid a través de un convenio suscrito el 29 de julio de 2011 para "resolver una cuestión jurídica pendiente referida a una permuta de bienes inmuebles que fue objeto de varios convenios en 1996 y 1998".
En concreto, el 29 de noviembre de 1996 el Real Madrid suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Madrid por el que el club acordaba ceder un terreno situado en la Ciudad Deportiva y, a cambio, el Consistorio se comprometía a entregar al Real Madrid varios terrenos a determinar con posterioridad.
El 29 de mayo de 1998, el Real Madrid y el Ayuntamiento suscribieron un nuevo convenio con la finalidad de ejecutar el convenio de 1996. El Consistorio de Madrid se comprometió a entregar al Real Madrid varios terrenos, entre ellos una parcela en Las Tablas, cuyo valor se estimó en 595.194 euros.
HISTORIA DE UNA CESIÓN
Sin embargo, este terreno no se cedió porque, al suscribirse el convenio, el Ayuntamiento de Madrid todavía no era su propietario legal. Por ello, se estableció que la cesión debía efectuarse a los siete días de que el Ayuntamiento de Madrid quedara registrado como propietario en el Registro de la Propiedad, algo que se materializó el 11 de febrero de 2003.
Aún así, la cesión acordada al Real Madrid no se efectuó. El convenio de 2011 trata de la imposibilidad de ceder la propiedad de Las Tablas al club, llevando a la Administración a asumir que debía compensar al Real Madrid por esto con una cantidad que representara el valor de 2011 de los terrenos no cedidos.
El valor de Las Tablas en 2011 lo fijó la Administración madrileña en 22,6 millones de euros. Para compensar al Real Madrid, el Ayuntamiento de Madrid acordó, entre otros compromisos, ceder varios solares de las zonas de Mercedes Arteaga/Jacinto Verdaguer, en Carabanchel.
Dichas propiedades se devolvieron tres meses más tarde al Ayuntamiento de Madrid. A cambio de ello, otro terreno y el pago de 6,5 millones euros, el Real Madrid recibió un solar frente al estadio Bernabéu, en el cual pretende edificar un centro comercial y un hotel.
"CONEXIÓN DIRECTA"
El TSJM apunta en su auto que no les corresponde determinar en este momento procesal "si la permuta constituye o no una ayuda estatal ilegal" pero añade que la inclusión de estos terrenos en el ámbito objeto de la modificación puntual del Plan General en los términos señalados son "elementos indiciarios suficientes para determinar una conexión directa entre la investigación llevada a cabo por la comisión y el objeto del presente recurso".
Por todo ello, el TSJM estima la medida cautelar solicitada por la parte recurrente y, en consecuencia, acuerda la suspensión del acuerdo objeto de recurso. Contra este auto cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna