Viernes, 05 de septiembre de 2025
En la misma línea, ha recalcado que la oposición al aborto no es sólo una cuestión católica.
El Vaticano condena el apoyo de la Eurocámara al derecho al aborto: "Es claramente un atraso cultural"
En este sentido, recalca que el problema es la "ausencia total" del derecho del niño por nacer. "Esto, en mi opinión, es muy grave tanto desde el punto de vista cultural como social. En este sentido me parece una elección que va hacia atrás, no hacia adelante, y va en contra de ese respeto de todos los derechos, incluso de los más débiles, y en este caso el niño por nacer es más débil, no puede hablar, no puede reclamar nada, y es lógico, demasiado fácil, afirmar los derechos del más fuerte y olvidarse del más débil. Es una elección equivocada exigir un derecho sólo de una parte, no de ambas", lamenta.
Para Paglia, la decisión del Parlamento Europeo "contrasta" con el respeto de los derechos de los más débiles, como el niño por nacer. En este sentido, en una entrevista con Vatican News que recoge Europa Press, cree que la decisión se ha perfilado desde una mentalidad "muy individualista".
"Hace falta una justicia eficaz para ayudar a la mujer a defender su dignidad, su derecho al trabajo, su derecho a expresarse plenamente como cada persona humana", ha asegurado.
En la misma línea, ha recalcado que la oposición al aborto no es sólo una cuestión católica. "Tengo muchos amigos, por ejemplo Angelo Vescovi, que es presidente del Comité Italiano de Bioética, que está en contra del aborto a pesar de no ser creyente ni católico. Aquí la cuestión es muy simple: ¿el que ha sido generado es una vida o no? Si es una vida, ¿con qué derecho la excluyo o elimino? Así que comprendo que pueda haber conflictos y a veces esto, faltaría más, forma parte de la dialéctica general. Pero despreciar totalmente el derecho de quien debe nacer en favor de los derechos de otro me parece claramente un atraso cultural", ha añadido.
Además, ha recordado el nuevo documento publicado esta semana por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, 'Dignitas infinita', según la cual la dignidad infinita pertenece a todos, sin excluir a nadie. A su juicio, por eso la Iglesia "debe defender la vida".
"Estamos en contra la pena de muerte, la guerra, el aborto, la injusticia, la ausencia de derechos en el trabajo, la ausencia de defensa de la vida, incluso para los que trabajan en condiciones terribles. Esto es lo que debemos promover absolutamente: la defensa de la vida en redondo, empezando por la del más débil", ha insistido.
La decisión del Parlamento Europeo no conlleva ninguna consecuencia legal porque esta medida tendría que ser ratificada por unanimidad por los 27 países. Por ello, Paglia considera que el problema ahora no es inmediatamente legislativo, sino que se trata de una cuestión "cultural muy profunda".
"Creo que la acentuación exaltada, exagerada, de los derechos individuales nos hace olvidar que estamos todos interconectados, todos vinculados. El misterio de la maternidad y del nacimiento es uno de los misterios que califican el sentido mismo de la vida y de la humanidad", ha apuntado.
Del mismo modo, ha llamado a tener la vida de las mujeres "en muy alta estima" y ha recordado la labor de la Madre Teresa de Calcuta, que creó un proyecto con casas "diciendo a las mujeres embarazadas: "den a luz, que yo las llevo". "Frente a una cultura que sigue exaltando el 'yo', debemos empujar hacia una cultura del 'nosotros'", concluye.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna