Martes, 29 de julio de 2025

Iceta ve "muy extraño" que Puigdemont pida asilo cuando el PDeCAT va a las elecciones

El viceprimer ministro de Bélgica a Puigdemont: "Cuando se pide la independencia, más vale quedarse con su pueblo"

"No quiero prejuzgar nada, pero cuando se pide la independencia, más vale quedarse cerca de su pueblo", ha declarado Peeters en una entrevista con la cadena pública flamenca VRT.

El democristiano flamenco (CD&V) ha abogado por conservar la "cabeza fría" y esperar a ver qué anuncia Puigdemont en la rueda de prensa que tiene previsto ofrecer a las 12:30 horas en la sede de una asociación de prensa internacional en el barrio europeo de Bruselas.

El expresidente llegó el lunes a Bélgica pero evitó en todo momento ser visto en público y no se informó de su agenda, aunque más tarde se supo que el abogado Paul Bekaert, conocido en España por haber defendido a varios etarras detenidos en Bélgica, se había reunido con él y va a ejercer como su abogado en el país.

En declaraciones a Europa Press, Bekaert confirmó que recibió a Puigdemont en su despacho, en la localidad de Tielt, a una hora en coche al norte de Bruselas, y que asumía su defensa en Bélgica, aunque no quiso aclarar si su defendido baraja solicitar el asilo en este país.

El secretario de Estado de Asilo e Inmigración, el nacionalista flamenco (N-VA) Theo Francken, abrió la puerta el pasado domingo a la posibilidad de que Puigdemont solicitara la protección internacional.

El primer ministro, Charles Michel, por su parte, reprendió a Francken, al que pidió "no echar más leña al fuego" y negó que el asunto estuviera en la agenda del Gobierno.

Iceta ve "muy extraño" que Puigdemont pida

asilo cuando el PDeCAT va a las elecciones

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha destacado hoy que sería "muy extraño" que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pidiera asilo en Bélgica, y ha recordado que su partido ya ha dicho que participará en las elecciones autonómicas ordinarias que ha convocado el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.

Por ello, ha planteado que Puigdemont haya viajado a Bruselas para "mantener la tensión informativa", teniendo en cuenta que, según ha señalado, que un ciudadano de la UE pida asilo político a un país de la UE es una opción extemporánea y muy extraña.

"Si no vas al despacho y quieres pretender que sigues siendo presidente, pues necesitas hacer cosas, necesitas hacer alguna actividad que llame la atención mediática", ha valorado.

Según el líder socialista, Puidgemont está tratando de "reivindicar una república imaginaria y al mismo tiempo de presentarse a unas elecciones convocadas por el Gobierno de España", dos acciones contradictorias que muestran que está actuando con bipolaridad.

El asilo político --ha apuntado-- está planteado para países sin separación de poderes ni Estado de derecho, una situación "que no es el caso de España".

Preguntado por si concibe un Govern en el exilio, ha dicho que no y que sería "ridículo", y también ha considerado que el viaje a Bruselas no está relacionado con las querellas del fiscal general del Estado.

RESPUESTA A ARRIMADAS

Por otra parte ha respondido a la líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, que los socialistas catalanes quieren reconstruir la cohesión social y dejar de lado los planteamientos que dibujan bandos entre independentistas y no independentistas: "El PSC no quiere una Cataluña de frentes".

Lo ha dicho en una entrevista de RNE recogida por Europa Press después de que Arrimadas planteara "un compromiso previo de los partidos constitucionalistas de apoyar a la lista constitucionalista más votada" el 21 de diciembre para facilitar un Gobierno alternativo.

En primer lugar, Iceta está convencido de que el partido contrario a la independencia más votado será el PSC y, en segundo, defiende que "ahora no toca hablar de pactos postelectorales porque la gente ni siquiera ha votado todavía".

"A la gente hay que decirle ahora qué Govern queremos, y el PSC solo apoyará uno que busque un amplio acuerdo en Catalunya y en el resto de España", ha dicho.

Y ha añadido que, "para el lío o la ruptura, nadie va a poder contar con el PSC, pero para la solución, todo el mundo", y ha subrayado que los socialistas catalanes quieren evitar que tras las elecciones se abra un panorama de ganadores y vencedores o de bloques que generen división.

Constata que ERC es favorita en todas las encuestas, pero espera que los catalanes "se lo piensen muy bien porque no merecen seguir gobernando Cataluña", teniendo en cuenta la fuga de empresas, la fractura social y el desprestigio internacional que ha provocado.

Iceta está expectante por ver qué programa electoral plantean los partidos independentistas de cara a las elecciones del 21 de diciembre: "¿Cuál va a ser su programa? ¿La DUI? ¿Un referéndum? Han dicho tantas cosas que después no han sido".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo