Domingo, 17 de agosto de 2025
Aumenta el número de bajas entre las fuerzas 'assadistas'
El violento avance del Estado Islámico desata el miedo entre los leales a Al Assad
El incremento de las muertes entre los oficiales de las Fuerzas Armadas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, ha provocado la alarma de los adeptos al régimen, que están preocupados por el avance del Estado Islámico y la violencia que profesa contra las autoridades sirias.
La ejecución de centenares de soldados sirios, capturados por el Estado Islámico en la base aérea de Raqqa, ha provocado la crítica social contra el Gobierno de Damasco, especialmente mediante las redes sociales.
Algunos, incluyendo uno de los primos de Al Assad, Duraid al Assad, han pedido la dimisión del ministro de Defensa sirio, al que han culpado de la pérdida de la base aérea de Taqba, el último reducto controlado por el Gobierno en una zona que se encuentra en manos del Estado Islámico.
"Pido la dimisión del ministro de Defensa, del jefe del Ejército, del comandante de la Fuerza Aérea, del ministro de Información y de cualquiera que pueda ser responsable de la caída de la base aérea de Taqba", ha dicho el primo de Al Assad en su página de Facebook. Su comentario fue respaldado más de un millar de veces y decenas de personas escribieron comentarios expresando su afinidad con estas declaraciones.
Desde Damasco no se ha considerado al Estado Islámico una gran amenaza, ya que el bastión principal de los milicianos extremistas es la localidad de Raqqa, unos 350 kilómetros al noreste de la capital. Pero ahora que el Estado Islámico se ha fortalecido gracias a las armas que robó al Ejército iraquí el pasado mes de junio, el Estado Islámico avanza hacia el oeste y supone una amenaza seria para las fuerzas gubernamentales.
Desde el pasado mes de junio y según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, han muerto centenares de combatientes leales a las fuerzas del presidente Al Assad, pero los medios de comunicación rara vez se hacen eco de estos sucesos. Las familias de las víctimas han encontrado en las redes sociales la plataforma para poder buscar a sus seres queridos.
Los días previos a la toma de la base aérea de Taqba por parte del Estado Islámico, los medios de comunicación sirios informaban de los esfuerzos que se llevaban a cabo para defender la base. El día que el Estado Islámico se hizo con el control de la base, sin embargo, los medios informaban de la correcta evacuación del lugar.
Diferentes vídeos colgados en Internet han mostrado cómo los milicianos del Estado Islámico mataron a varios soldados sirios tras haberlos hecho caminar en ropa interior. Según el Estado Islámico, mataron a más de 250 soldados en la base aérea.
Activistas anti Al Assad y varias autoridades del oeste del país han acusado al Gobierno de Damasco de no haber tomado las medidas necesarias contra el Estado Islámico y haberle permitido expandirse sin control. El Estado Islámico ha avanzado desde Raqqa hasta las cercanías de Aleppo, donde hay enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los milicianos suníes.
Por su parte, los alauíes que viven en la costa temen tanto al Estado Islámico como al frente Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda, que ha intentado avanzar hacia la costa.
"La comunidad alauí siria tiene miedo. La gente está enfadada. Están disgustados con el Gobierno y cómo ha abandonado a sus soldados. También se preocupan porque los enfrentamientos se están acercando demasiado", ha dicho uno de los activistas que ha pedido permanecer bajo el anonimato por seguridad.
Según el periodista libanés Salem Zahran, que mantienen estrechos vínculos con el Gobierno sirio, las ejecuciones se podrían ver de dos maneras. "Está el que tu hayas perdido una posición, eso es verdad. Pero también está presente que se está demostrando que el Estado Islámico forma una oposición sangrienta que asesina a gente", ha dicho haciendo referencia a que la situación podría beneficiar y reforzar la postura del Gobierno de Al Assad. "Ya se han hecho críticas al Gobierno en anteriores ocasiones, pero no d
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna