Miercoles, 30 de julio de 2025
La Guardia Civil entra en el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat en busca de correos electrónicos
El 'Washington Post' señala las "noticias falsas" del referéndum, entre otras la mujer de los dedos rotos
El 'Washington Post' se basa en las indagaciones de "Maldito Bulo", una cuenta de Twitter dedicada a contrastar la información difundida en redes sociales, y se hace eco de algunas noticias y fotografías que circularon el 1-O y que, según se demostró, no eran ciertas o no correspondían a los acontecimientos de ese día.
El prestigioso rotativo norteamericano apunta, por ejemplo, a la imagen de una mujer con los dedos rotos que se atribuyó a la acción policial, a la historia de un niño de seis años neutralizado violentamente por las fuerzas de seguridad, y a la noticia de un agente que habría muerto de un infarto rodeado de personas que intentaban votar.
"No está claro quién ha sido el responsable de las noticias falsas", indica el 'Washington Post' y recuerda en este sentido que, de acuerdo con el portal de noticias estadounidense Político, medios de comunicación vinculados a Rusia estarían detrás de esto.
Tres agentes de la Guardia Civil se han personado la mañana de este viernes en la sede del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat en busca de correos electrónicos que contengan información sobre el 1-O.
Los agentes han llegado sin uniforme a las 10.00 horas del viernes en un vehículo sin rotular y uno de ellos se ha identificado con una placa.
La entrada la ha ordenado el juzgado de instrucción número 4 de Lleida en el marco de la causa secreta que investiga la supuesta inacción de los Mossos d'Esquadra en el referéndum del 1-O, ha informado este viernes el TSJC en un comunicado.
La Guardia Civil se personó el jueves en la comisaría de Ponent de los Mossos d'Esquadra en Lleida para vaciar los datos de las comunicaciones de dos mandos del cuerpo y un agente que participaron en la coordinación del dispositivo del referéndum del 1-O.
En el registro de la comisaría en Lleida, el Instituto Armado requirió las grabaciones de los Mossos durante el operativo del referéndum, de unas horas antes y de unas horas después.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna