Jueves, 18 de septiembre de 2025
Por 10 millones de euros
EMED adquiere los terrenos de Rumbo necesarios para poner en marcha la mina de Riotinto
El acceso a estos terrenos e instalaciones siempre ha sido necesario para que la compañía minera pudiera poner en marcha la producción de cobre en la histórica explotación onubense, según ha informado la compañía, que ya cuenta con el 96 por ciento de los terrenos para la operación.
La contraprestación económica que percibe Rumbo según este acuerdo alcanzaría los diez millones de euros. Así, el pago del primer millón se hace efectivo a la firma del acuerdo; otros 3,5 se abonarán en el momento de ejecución del acuerdo, siempre antes del 28 de septiembre; y 5,5 millones se satisfarán en forma de emisión de nuevas acciones de EMED Mining, a un precio unitario de 9,14 peniques, según detalla la empresa en una nota.
No obstante, Rumbo no dispondrá de estas acciones hasta que el proyecto cuente con todos los permisos necesarios para arrancar la actividad minera en Riotinto.
Adicionalmente, EMED se ha comprometido a pagar un canon trimestral a Rumbo durante los primeros diez años de vida de la explotación, que empiezan a contar cuando la capacidad de producción de la mina se estabilice en nueve millones de toneladas al año. Estos pagos sólo serán efectivos cuando el precio del cobre se mantenga por encima de los 2,60 por libra y como máximo alcanzarán la cifra de un millón de euros anuales.
Además del acuerdo de adquisición, las dos empresas se han comprometido a investigar el potencial de la explotación conjunta de parte de los estériles contenidos en los depósitos y las escombreras producto de explotaciones anteriores. Esta colaboración será en forma de una joint venture en la que cada una de las sociedades controlará el 50 por ciento del accionariado y en la que EMED será el operador. Su primera tarea será conducir los estudios necesarios para evaluar la viabilidad de este proyecto y la posibilidad de que pueda llevarse a cabo en paralelo con la explotación de la mina. Si esto no fuera posible el acuerdo indica que la mina tiene preferencia.
A juicio del consejero delegado de EMED Mining, Harry Anagnostaras-Adams, el acuerdo con Rumbo es "un gran paso adelante" para el reinicio de la actividad en Riotinto. "Ahora EMED ya cuenta con el 96 por ciento de los terrenos necesarios para la operación y además hemos forjado una alianza local a través de un grupo inversor andaluz".
En este sentido, ha remarcado que este último paso adelante se integra con los progresos alcanzados en paralelo en todos los frentes, indicando además que se ha trabajado "duro" con todas las partes para poder arrancar el PRT a finales de 2012, y ahora se puede decir que, con "las infraestructuras de que disponemos, los recursos mineros probados y listos para ser extraídos, y los acuerdos de financiación, estamos en una buena posición para comenzar las operaciones mineras lo antes posible, tan pronto como consigamos todas las autorizaciones pertinentes", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna