Sabado, 02 de agosto de 2025

Colau: "Se trabajará para que en el máximo de espacios posibles se pueda participar"

Emiten un nuevo 'spot' del referéndum pese a la prohibición del TC

El anuncio ha sido emitido durante el primer acto de esta campaña impulsada por JxSí, la CUP y las entidades soberanistas y, en la primera parte se escucha una voz que dice: "Adiós a los menosprecios, adiós a los miedos, adiós a las injusticias, adiós a la incertidumbre, adiós a las amenazas", sobre unas imágenes en las que se ve cómo se tachan pintadas en favor de la independencia o se descuelgan banderolas 'esteladas'.

La segunda parte arranca diciendo "hola libertad, hola futuro, hola país nuevo y hola república" con la imagen de gente movilizada en favor del referéndum de independencia del 1-O.

Colau: "Se trabajará para que en el máximo

de espacios posibles se pueda participar"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado este jueves que "se trabajará con la mejor de las voluntades para que en el máximo de espacios posibles se pueda participar con normalidad" en el referéndum del 1-O en la ciudad.

Lo ha dicho una entrevista de TV3 recogida por Europa Press tras anunciar un acuerdo con la Generalitat respecto al 1-O en Barcelona pero sin concretarlo.

"Como comprenderá ahora no le puedo dar detalles, como en otros ámbitos no se están dando", ha respondido al preguntársele si se cederán espacios municipales.

Ha añadido que la Generalitat anunciará "cada cosa en su momento" como organizadora y convocante del 1-O.

"Se trabajará con la mejor de las voluntades para que en el máximo de espacios posibles se pueda participar con normalidad en la ciudad", ha insistido.

Sí ha asegurado que este acuerdo con el Govern "coincide plenamente" con el informe del secretario municipal --que apunta que cederlos sería inconstitucional--.

También ha dicho que lo que ella anuncia coincide igualmente con el anuncio del segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni --que ha afirmado este mismo jueves que no se cederán locales municipales--.

Colau defiende que el pacto con la Generalitat cumple los objetivos que había reclamado el Ayuntamiento: "Facilitar la participación política" y a la vez preservar la seguridad del Ayuntamiento y sus trabajadores.

Y ha añadido que ella anuncia su postura como alcaldesa, no como miembro de un partido, como también actuó cuando envió una carta a la Generalitat pidiendo cumplir estos objetivos: "Por tanto, esto es a nivel institucional y no de partido".

ES PRONTO PARA SABERSE SU VOTO

Sobre si ella votará, ha reiterado que es su "predisposición" pero que CatComú --el partido que ha impulsado-- hará lo que digan sus inscritos, que estos días deciden en una consulta online cómo deben implicarse en el referéndum.

Y ha reiterado también la incógnita de su sentido de voto: "Esto ya tendremos tiempo de hablarlo. Es demasiado pronto", y ha repetido que su partido está consultando a sus inscritos.

"PERDER EL NORTE"

Pese a supeditarse a esa decisión, ha puntualizado que ahora hay "excepcionalidad y que la situación ha cambiado" porque ve una reacción del Estado excesiva y represiva ante la organización del 1-O.

Constata "un nivel de degradación de la democracia" en lo que considera una utilización política de la Fiscalía, del TC, del lenguaje de la amenaza y de los actos de amenaza, como las entradas de la Guardia Civil en lugares donde cree que hay material del referéndum.

Ha pedido prudencia porque cree que "Fiscalía está yendo mucho más allá de lo ha dicho el TC" que hay que hacer ante el 1-O, y ha añadido que por encima de todo están la libertad de expresión y de opinión.

Por eso, ha insistido en pedir rigor en la aplicación de unos autos que considera discutibles de por sí: para ella, prohibir actos, personarse en imprentas e intervenir papeletas es "perder el norte".

Además, se ha dirigido al Gobierno central para decirle que "no es tarde" para que acepte dialogar.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo