Viernes, 15 de agosto de 2025
Llegará a unos 50.000 niños
Empieza el reparto de desayunos y meriendas en colegios andaluces
Así, según informa el Gobierno andaluz en un comunicado, en una primera fase serán los alumnos de los colegios ubicados las Zonas de Transformación Social, alrededor de un centenar, los que se beneficien de esta medida, que cuando esté totalmente implantada "llegará a unos 50.000 niños andaluces" y cuenta con un presupuesto de dos millones de euros.
De esta manera, la Junta indica que en esta primera etapa de desarrollo del plan extraordinario de solidaridad y garantía alimentaria se han tenido en cuenta las necesidades alimentarias de los menores que viven en las zonas de transformación, zonas de actuación preferente de los servicios sociales.
A través de la Consejería de Educación y la dirección de los centros, coordinados por esta Consejería, se ha mandado una carta a los padres de los menores con un consentimiento informado para notificarles que comenzará el reparto del desayuno y la merienda en los colegios.
En una segunda fase, y a instancias de los informes de los servicios sociales comunitarios que ejercerán de intermediarios entre las consejerías de Salud y Bienestar Social, la de Educación y las familias, se localizarán a los menores en riesgo de exclusión social fuera de las zonas de transformación. En este caso, se notificará a los centros escolares el número de beneficiarios nuevos cada semana para incluirlos en la red.
El desayuno consta de un tetrabrik de leche y una pieza de fruta y la merienda será un bocadillo. En función de las características de cada uno de los colegios se entregarán por la mañana o en horario de comedor.
La Junta recuerda que la novedad que añade el decreto ley de medidas urgentes y extraordinarias es que garantiza las tres comidas diarias a los menores en situación de riesgo de exclusión social. Además de esta línea, en el caso de los menores, se podrán en marcha varios ejes de actuación específicos que suman siete millones de euros de inversión.
Por una parte, la ampliación de las Ayudas Económicas a las familias, de las que se beneficiarán 16.400 nuevas familias y 33.000 menores más que el año pasado, y alcanzará para prestar atención a más de 22.500 familias y 45.200 menores en total. Se trata de prestaciones temporales para la atención de las necesidades básicas para las que se ha contemplado la ampliación de ayudas en cuatro millones de euros -5,2 millones en total al sumarse 1,2 millones del año anterior-.
Por otro lado, las Zonas con Necesidad de Transformación Social contarán también con una atención específica en periodo estival, cuando no abren los colegios, para que se sigan cubriendo las necesidades alimentarias fuera del horario escolar. Esta medida cuenta con un presupuesto de un millón de euros.
El Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía está dotado con 16 millones de euros, que se suman a los cuatro millones que ya contemplan anteriores líneas de financiación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna