Lunes, 04 de agosto de 2025
Pence felicita a Leopoldo López por su "coraje" ante la "grave situación en Venezuela"
Empleados de la petrolera estatal de Venezuela denuncian presiones para votar a la Asamblea Constituyente
Según entrevistas de Reuters a más de una veintena de empleados, los funcionarios han llegado a ser amenazados con el despido si no acudían a votar en unos comicios para una institución a la que se oponen, según las encuestas que baraja la agencia de noticias, un 70 por ciento de los venezolanos.
De acuerdo con un memorándum interno de PDVSA, su vicepresidente, Nelson Ferrer, avisa que "cualquier gerente, superintendente o supervisor que intente bloquear el voto, que no vote, o cuya plantilla no vote, deberá abandonar el trabajo el próximo lunes". En otra reunión política de la compañía, un representante -- vestido con la tradicional camisa roja que distingue a los simpatizantes y miembros del Partido Socialista de Maduro -- advierte a los trabajadores que si no votan serán despedidos.
"No estamos de broma", amenaza este representante, en un acto de presión que se suma a otros como el acoso por mensajes de texto, llamadas telefónicas o reuniones políticas de asistencia obligatoria en horas de trabajo.
"He visto ríos de lágrimas porque la gente no sabe qué hacer. Hay muchísimo miedo", ha declarado a Reuters un empleado de PDVSA bajo condición de anonimato. Ni el Ministerio de Información de Venezuela ni la propia petrolera han querido hacer comentarios.
Algunos de los empleados han decidido ignorar las llamadas y quedarse en sus casas el domingo con la esperanza de que sus jefes no les despidan. Otros dicen contar con información comprometedora de sus empresas que pretenden usar para evitar un posible despido. Otros sí se han declarado abiertamente en contra de Maduro.
"Estamos cansados de trabajar y trabajar para no ahorrar nada. No podemos reparar nuestros coches, ni arreglar nuestras casas, ni desde luego tomarnos unas vacaciones", ha lamentado un director de una escuela pública de Caracas. "Estoy listo para asumir las consecuencias".
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha hablado esta pasada noche por teléfono con el líder opositor venezolano Leopoldo López, actualmente bajo arresto domiciliario, para aplaudir su "coraje" y "su abierta defensa de la democracia venezolana".
"En nombre del presidente Trump, el vicepresidente declaró con firmeza que Estados Unidos está de parte del pueblo venezolano", según reza el comunicado de la Casa Blanca, donde se reitera que Estados Unidos impondrá sanciones "contundentes y rápidas" a Venezuela si finalmente se "impone" la Asamblea Constituyente que prepara el presidente, Nicolás Maduro, en un intento de recuperar el control del país.
"El vicepresidente llama una vez más a la liberación completa e incondicional de todos los presos políticos de Venezuela, así como la celebración de elecciones libres y justas, la restauración parlamentaria y el respeto por los derechos humanos en Venezuela", concluye la nota.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna