Lunes, 18 de agosto de 2025

no es un fenomeno nuevo en el islam

En Paquistan el integrismo islamista se recrudece y está dejando un siniestro balance de víctimas

Una mujer de 55 años de edad y dos de sus nietas han muerto al ser incendiada su casa y otras cuatro viviendas de paquistaníes de la comunidad ahmadí por una multitud que exigía la apertura de una investigación por la publicación de contenidos blasfemos en Facebook, ha informado el diario local 'Dawn'.

   El ataque, que ha tenido lugar este domingo en la localidad de Gujranwala, a unos 220 kilómetros al sureste de Islamabad, comenzó con un primer grupo muy numeroso de personas que ha exigido a la Policía que abriera una investigación por incumplimiento de la Ley de Blasfemia, lo que puede acarrear una condena a muerte. En ese momento, otra turba ha aprovechado la situación para dirigirse a la zona donde residen varias familias ahmadis --una secta escindida del islam que cree que hay otro profeta distinto a Mahoma-- y han prendido fuego a varias casas.

   Según la BBC, las fallecidas son una mujer de 55 años llamada Bashiran, una niña de siete años llamada Hira y otra menor identificada como Kainat. En el incendio también ha perecido un bebé que no había llegado a nacer y han resultado heridas otras siete personas.

   Un alto mando policial local ha explicado que los altercados comenzaron cuando una joven ahmadi publicó un contenido en la red social Facebook que muchos musulmanes han considerado que supone una blasfemia. Tras la difusión de ese contenido, una multitud de paquistaníes decidió echarse a la calle para protestar y comenzó a atacar viviendas de ciudadanos ahmadis.

   Varios testigos y agentes de la Policía han relatado que entre siete y ocho casas de familias ahmadi han sido atacadas y que la mayoría de sus miembros han logrado huir. Miembros de la comunidad ahmadi han sido arrestados en ocasiones por prácticas como leer el Corán, el libro sagrado musulmán, celebrar festividades religiosas o por tener anillos de casados. Hace cuatro años, 86 miembros de esta comunidad murieron víctimas de dos ataques en Lahore.

   La polémica Ley de la Blasfemia no aclara la definición de la blasfemia pero mantiene que este delito puede ser castigado con la pena de muerte. Cualquier persona puede presentar una denuncia por incumplimiento de la Ley de Blasfemia si cree que sus creencias religiosas han sido violentadas.

   Los acusados son en muchas ocasiones linchados e incluso sus abogados y los jueces han sido atacados. Los grupos defensores de los Derechos Humanos han alertado de que esta ley está siendo utilizada como pretexto para quitar propiedades o dinero.

   Dos políticos paquistaníes que en su día defendieron reformar la Ley de Blasfemia fueron asesinados, uno de ellos por su propio guardaespaldas. Varios abogados recibieron a ese asesino con pétalos de rosas cuando entró al tribunal para ser juzgado por matar a su compañero de oficio.

   Según un estudio elaborado en 2012 por el 'think tank' Centro de Estudios de Seguridad e Investigación, el número de acusaciones por blasfemia está aumentando desde hace una década, pasando de una sola denuncia en 2001 a 80 en 2011.

   En mayo de este año, 68 abogados fueron acusados de blasfemia por utilizar el nombre 'Umar' en las pancartas de una manifestación contra un mando policial llamado así. Ese mismo mes, el activista de Derechos Humanos Rashid Rehman, que defendía a un profesor universitario acusado de blasfemia, fue asesinado a tiros tras recibir en un tribunal amenazas de varios compañeros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo