Martes, 05 de agosto de 2025
vamos por su senda
Enfrentamientos entre opositores y policías durante la toma de posesión del gobernador de Zulia
Según el diario local 'El Nacional', las fuerzas de seguridad han lanzado gases lacrimógenos y han cargado contra los simpatizantes opositores, que han respondido entonando el himno venezolano con las manos en alto en señal de paz.
Guanipa ha sido el único que ha decidido acatar las instrucciones de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) para que ninguno de los cinco opositores que ganaron sus plazas en las elecciones regionales del 15 de octubre prestara juramento ante la Asamblea Constituyente.
Los otros cuatro --Laidy Gómez (Táchira), Antonio Barreto (Anzoátegui), Ramón Guevara (Mérida) y Alfredo Díaz (Nueva Esparta)--, todos miembros del partido Acción Democrática (AD), que se integra en la MUD, finalmente cedieron y el lunes comparecieron ante la Asamblea Constituyente para tomar posesión de sus cargos.
La MUD no reconoce la autoridad de la Asamblea Constituyente porque, aunque es un órgano constitucional, considera que tanto la convocatoria de las elecciones para elegir a sus miembros como la votación en sí misma estuvieron plagadas de irregularidades para garantizar el poder absoluto al Gobierno de Nicolás Maduro.
Los 18 gobernadores 'chavistas' ya prestaron juramento la semana pasada ante la Asamblea Constituyente y el presidente venezolano advirtió a los cinco opositores de que, si no hacían lo mismo, habría que cubrir sus vacantes en los gobiernos regionales.
"Si ellos aceptan ser sumisos ante una Asamblea Constituyente fraudulenta, que lo hagan. Yo me siento contento de haber hecho lo correcto. Yo no puedo actuar para que esta dictadura se instale en Venezuela", ha dicho Guanipa en declaraciones a Circuito Onda.
El gobernador zuliano ha advertido de que la decisión de sus cuatro colegas socava la unidad de la oposición venezolana, sumamente debilitada a causa de las disputas internas por el liderazgo y sobre el rumbo que debe adoptar la MUD para echar a Maduro del Palacio de Miraflores.
Dirigentes de otros partidos de la MUD se han pronunciado ya para cargar contra el comportamiento de los gobernadores de AD. "Venezuela y los venezolanos merecen respeto", ha escrito el líder opositor y ex gobernador de Miranda, Henrique Capriles, en Twitter.
Por su parte, Henry Ramos Allup, jefe de AD, ha sostenido que no han traicionado a la MUD. "Muchos ven esto como una oportunidad de oro para tirotear a Acción Democrática. Debo lamentar que, ante la crisis del país, nos disparemos entre nosotros. Yo no voy a discutir con nadie", ha dicho.
Sin embargo, fuentes opositoras consultadas por 'El Nacional' han asegurado que estos cuatro gobernadores serán expulsados de AD. "Ahora no vengan con expulsiones ficticias", ha reprochado Capriles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna