Lunes, 18 de agosto de 2025
Dijo el lunes en Oviedo
Enrique Loewe: "El problema de la moda española es que no hay empresarios"
Ha argumentado que los diseñadores tienden a ser "hombres orquesta" que pretenden abarcar todos los aspectos del negocio, desde la parte creativa a la comercial. Esto suele desembocar en "fracasos", ya que no se percibe la moda como "un negocio". En cualquier caso, ha añadido, "se está produciendo un despertar hacia la realidad empresarial".
En este sentido, ha apostado por eliminar la "cultura de la subvención" con el objetivo de que España "flote sin ayudas" y logre así "una economía sana".
Esta iniciativa, organizada por GONA Centro de Formación y Producción Audiovisual y patrocinada por Cajastur, también ha contado con la presencia de la diseñadora Purificación García, que ha subrayado la dificultad de conjugar la parte creativa y empresarial de la moda.
"Es un matrimonio difícil, la industria quiere unos resultados y el diseñador tiene un gran ego", ha agregado al respecto.
En su caso, ha explicado, ha logrado compaginar ambas cosas y comercializar su marca y, aunque ha admitido que sus primeros diseños estaban "más unidos al arte", ha dicho que mantiene "un 20 o un 30 por ciento de creatividad" y que, además, esto se puede compaginar con la creación de colecciones especiales.
ARTESANÍA COMO INTRODUCTORA DE VALORES EN EL" CAOS EXISTENTE"
Enrique Loewe, ha defendido la artesanía como introductora de "valores, sensaciones y emociones" ante "la vulgaridad ambiental y el caos existente" en la sociedad actual.
Así, ha explicado que en el contexto actual los valores "se tambalean" y, ante esta situación, ha apostado por rescatar la artesanía y valorar "la autenticidad y las raíces".
También ha vinculado esta vuelta a los orígenes con el auténtico lujo. Ha insistido en que este concepto -el del lujo- está en "profunda revisión" y que más allá de la definición tradicional, en la actualidad, esta idea es representada por "la voluntad de ser mejor, la búsqueda de la belleza, la pasión por la artesanía, la cultura y la calidad de los objetos cotidianos".
Sobre estos últimos, ha defendido la unión entre funcionalidad y belleza, aunque ha admitido que "no compararía una obra de arte con un objeto cotidiano" como los productos de moda. "A un diseño de Loewe le pediría que sea un objeto-compañero y a una obra de arte respuestas para la vida", ha añadido.
Sobre la relación entre moda y arte y las críticas al sector en el actual contexto de crisis, ha dicho que el público está "muy acostumbrado a ver cuanto vale y no cuanto es".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna