Miercoles, 23 de julio de 2025

JxCat pide tiempo a Torrent para convencer a la CUP antes del pleno de investidura

ERC comunica a Torrent que apoyará a Jordi Sànchez (JxCat) para "poner fin al 155"

La secretaria general de ERC y líder del grupo en el Parlament, Marta Rovira, ha comunicado formalmente este lunes al presidente de la Cámara, Roger Torrent, que su partido apoyará al candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez.

En rueda de prensa tras reunirse con Torrent en el Parlament, ha explicado que el objetivo de apoyar a Sànchez es impulsar de forma definitiva la creación de un Govern que permita a Cataluña "recuperar las instituciones y poner fin al 155".

Rovira ha explicado que apoyan a Sànchez fruto de un "preacuerdo" con JxSí para desencallar la investidura, un pacto que no podrá ver la luz hasta que consigan sumar a la CUP, algo que por ahora no han hecho.

Según los republicanos, este preacuerdo incluye la investidura de Sànchez y un plan de legislatura para que desarrolle el próximo Govern, pero no ha dado detalles concretos de su contenido, y ha prometido "trabajar incansablemente" hasta que se convierta en un acuerdo definitivo.

¿CONVOCAR EL PLENO?

Preguntada por si Torrent debe convocar el pleno si el Gobierno central o el Constitucional pone obstáculos al estar Sànchez en prisión preventiva, Rovira ha dicho que esto es una decisión de Torrent y ha concluido: "En el caso que haya un obstáculo lo valoraremos conjuntamente" con JxCat.

ERC siempre ha abogado por impulsar un Govern efectivo que gobierne desde el primer día y asegura que esto posible hacerlo con Sànchez pese a estar en el cárcel, y Rovira se ha mostrado convencida de que el candidato de JxCat podrá ejercer "con suficientes garantías" el liderazgo de un Ejecutivo catalán.

La secretaria general de los republicanos también ha reiterado que no se plantean pedir a su diputado Toni Comín, actualmente en Bruselas, que renuncie al acta para facilitar la investidura de Sànchez: "Este es un elemento que no está encima de la mesa".

La CUP ha criticado en los últimos días que el programa de gobierno de ERC y JxCat es de carácter autonomista y no independentista, y Rovira les ha advertido que "para trabajar por la República primero hay que recuperar las instituciones", lo que pasa por formar govern y acabar con el 155.

JxCat pide tiempo a Torrent para convencer

a la CUP antes del pleno de investidura

Los portavoces y diputados de JxCat en el Parlament Elsa Artadi y Eduard Pujol han pedido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que convoque el pleno de investidura de Jordi Sànchez de aquí a más de dos días para poder tener tiempo de convencer a la CUP para que apoye la candidatura.

"Le hemos pedido que el pleno no sea en 48 horas para trabajar en las negociaciones con la CUP, si bien la fecha la debe acabar marcando él", ha explicado Elsa Artadi acompañada de Eduard Pujol en rueda de prensa en el Parlament tras reunirse ambos con Torrent.

Artadi ha detallado que JxCat está ultimando un acuerdo con ERC que se presentará oficialmente en un par de días, y que ese acuerdo seguro que agradará a la CUP porque habla en profundidad de "construir república" y ahonda en el proceso constituyente.

JxCat y ERC necesitan los votos de la CUP para poder tener la mayoría necesaria para investir a Jordi Sànchez ya que Carles Puigdemont (JxCat) y Toni Comín (ERC) no pueden votar porque están en Bélgica: Artadi ha avanzado que Puigdemont no va a dejar su acta de diputado para que entre otro de la lista que sí pueda votar.

También ha destacado que el acuerdo que ultiman JxCat y ERC es diferente al que se trasladó a la CUP el viernes y que los 'cupaires' rechazaron el sábado en una asamblea: "Llegamos muy justos de tiempo con la CUP y votaron un documento no definitivo, por lo que ahora pedimos unos días para llegar a un acuerdo sobre el nuevo documento de propuesta que estamos acabando de cerrar".

"ERC y nosotros nos hemos emplazado a poner sobre la mesa de la CUP una propuesta y que tengan el tiempo suficiente para decidir en función de sus tiempos internos", ha detallado Artadi, que está convencida de que se va a poder sellar un acuerdo a tres bandas para dar luz verde a la investidura de Jordi Sànchez y a la configuración de un nuevo Govern.

Precisamente sobre la investidura de Sànchez, Artadi ha detallado que el abogado del aspirante a candidato pedirá permiso para que salga de la cárcel e ir al pleno de investidura en cuanto Torrent firme los decretos de convocatoria.

Artadi también ha señalado que JxCat no renuncia a investir a Carles Puigdemont en un futuro y que seguirá intentando reformar la Ley de la Presidencia e impulsando otras iniciativas necesarias para lograrlo.

Sobre la propuesta del diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà de tender puentes con los comuns y el PSC, Artadi ha dicho que JxCat siempre ha querido tender la mano a los comuns pero que con el PSC hay "poca relación parlamentaria en este momento".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo