Sabado, 26 de julio de 2025
aunque le avisa de que su visibilidad puede reducirse
ERC, dispuesto a acoger a CDC en su grupo del Senado
En declaraciones a Europa Press, ha asegurado que desde ERC no existe "ningún rechazo" a la incorporación de CDC a su grupo parlamentario. Eso sí, ha abogado por "examinar" si esa decisión "conviene" o "perjudica" a los senadores catalanes en lo que se refiere a su "visibilidad" y "presencia" en la institución así como a la del proyecto soberanista.
La Mesa del Senado impidió la constitución del grupo catalán porque tras las elecciones de junio sólo tiene cuatro senadores, mientras que el Reglamento exige que cada grupo lo integre un mínimo de seis parlamentarios. Así pues, los senadores de CDC han quedado adscritos al Grupo Mixto del Senado esta legislatura.
"No estamos en contra de que se integren, pero creemos que podría perjudicar a esa estrategia de tener más minutos en el atril del Senado", ha señalado Vidal, quien ha incidido en que los senadores de CDC, al estar integrados en el Grupo Mixto, tendrán "voz propia".
En su opinión, estar en el Grupo Mixto permitirá a los cuatro parlamentarios de CDC "tener más visibilidad" con respecto a la que tendrían al integrarse en el grupo de los republicanos, que cuenta con 12 senadores. "Hay que analizarlo porque al querer hacerle un favor (a CDC) igual resulta que salen perjudicados ellos", ha zanjado.
En cualquier caso, ha asegurado que ya se están manteniendo contactos entre las ejecutivas de los dos partidos, que serán las que tomen una decisión al respecto. Sea cual sea dicha decisión, ha manifestado, los senadores de ERC la apoyarán y, de hecho, si finalmente se integran , "serán bienvenidos", ha apuntado.
Y también ha confirmado que el portavoz de CDC, Josep Lluis Cleríes, se ha puesto en contacto con él para abordar esta posibilidad: "Hemos quedado en que vamos hablando", ha manifestado.
La decisión sobre la integración de CDC en el grupo de ERC en el Senado deberá tomarse antes de las próximas 48 horas. Este jueves, después de que la Mesa del Senado rechace la petición de reconsideración planteada por CDC sobre la negativa a formar un grupo propio, comenzará a correr el plazo para registrar ante el Senado esa ampliación del grupo republicano, que finalizará este viernes a las 12.30 horas.
Al respecto, Vidal ha precisado que si finalmente se amplían los senadores de su grupo, "no supondría alteraciones" presupuestarias ya que el número final de senadores (16) no supera los 20, y ha dicho que tampoco conllevaría cambios en la ubicación del hemiciclo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna