Miercoles, 23 de julio de 2025

Homs sobre PP y CUP: "No es que vayamos en su contra, va de quitárnoslos de encima"

ERC niega que Iglesias sea "el cambio" porque necesita al PSOE para gobernar

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha reivindicado a su partido como el único que puede garantizar un cambio real para los catalanes, y ha dicho que este cambio no lo puede ejercer el líder de Podemos, Pablo Iglesias, porque necesitará "el permiso" del PSOE para gobernar.

En un mitin en la plaza Mossèn Joan Batalla de Cambrils ante 200 personas, ha avisado de que Podemos no tendrá "la bastante fuerza en las urnas" ni para cambiar España, ni para certificar su promesa de referéndum en Catalunya, por lo que ha pedido el voto para ERC para seguir avanzado hacia la independencia.

ERC pone en el centro de sus críticas a Iglesias el mismo día en que Podemos y su secretario general han celebrado un mitin multitudinario en Barcelona y también tras una encuesta que vaticina que difícilmente los republicanos podrán superar a EnComúPodem en Catalunya.

Los republicanos contraponen que su cambio solo depende los catalanes, mientras que el de Podemos necesitará un PSOE que no quiere el referéndum: "El cambio de ERC no requiere el permiso del PSOE ni de nadie. Es un cambio que se llama proceso constituyente catalán".

EL CASI "PICO" CON TARDÀ

También el candidato a la generales de ERC, Gabriel Rufián, ha cargado contra Podemos asegurando que el referéndum que plantea Iglesias es imposible, ya que no tendrá la fuerza suficiente en el Congreso para impulsarlo: este referéndum es "una mentira piadosa" a los catalanes.

El republicano cree que Podemos y EnComúPodem viven como el actor Bill MMurray en 'Atrapado en el tiempo', prisioneros de una propuesta de referéndum sin posibilidades de éxito a corto plazo.

Rufián también ha ironizado sobre el célebre beso en la boca que se dieron Iglesias y Xavier Domènech en el Congreso y que este sábado han vuelto a repetir en Barcelona: "Joan Tardà me ha dado un beso en la mejilla. Estamos más cerca del pico".

AVISO A LA CUP Y A CDC

Rovira también ha pedido la confianza en su partido porque es independentista sin matices y desde siempre: "Nosotros somos independentistas y continuaremos siéndolo pase lo que pase hasta que no hayamos conseguido la república --catalana--".

La secretaria general ha reivindicado que ERC debe ser primera fuerza por muchos motivos, entre ellos, porque hay otras fuerzas independentistas que a veces "se despistan un poco", aunque no ha precisado a qué formaciones se refería.

Sin citarlos, ha lanzado un doble aviso a CDC y a la CUP: "Si ERC tiene la fuerza de muchos independentistas seguro que otros independentistas con los que hoy avanzamos, que a veces se despistan o tienen un poco de pereza, no la tendrán".

Después del fracaso de la aprobación de los Presupuesto por el veto de la CUP, se ha mostrado confiada en que tras el 26J el independentismo en el Parlament "rehará los puentes" y volverá a aplicar con firmeza el mandato independentista que, a su juicio, salió de las elecciones catalanas del 27S.

APLAUSO PARA EL PRESIDENTE

El número dos de la candidatura, Joan Tardà, ha pedido la unidad del soberanismo y, para simbolizarlo, ha reclamado un aplauso para el presidente Carles Puigdemont, de su rival en las urnas, CDC: "Un aplauso para el presidente. Que no os sepa mal. Aunque no sea de ERC. No pasa nada. O ganamos todos o no ganamos".

Ha llamado a la moviliziación del independentismo citando unas palabras del que fue presidente de la Generalitat, Lluís Companys: "En el mundo hay muchas causas nobles para las que luchar y muy buenas personas, pero la causa noble de Catalunya solo nos tiene a nosotros, a los catalanes".

Homs sobre PP y CUP: "No es que vayamos

en su contra, va de quitárnoslos de encima"

El candidato de CDC a las elecciones generales, Francesc Homs, ha asegurado este sábado que ni con el PP ni con la CUP irán a ningún sitio y que hay que prescindir de ellos, tras acusarles haberles puesto a prueba muchas veces pese a que siempre han conseguido tirar adelante.

"No es que vayamos en su contra, va de quitárnoslos de encima", ha exclamado en un mitin en Gironella acompañado por el cabeza de lista al Senado, el independiente Miquel Calçada, y el alcalde del municipio, David Font.

Sobre la CUP, les ha reprochado que impidieran destinar 1.000 millones de euros a necesidades sociales con su 'no' a los Presupuestos y luego se pongan al lado de los más vulnerables: "¿Cómo pueden tener la jeta de hacer discursos y ponerse al lado de los más débiles cuando han impedido que tengan un poco más? Esto solo lo pueden hacer desde la demagogia".

En su opinión, lo que hace más daño es "cuándo fallan los propios", en referencia a la CUP, pero considera que forma parte de los previsible que el Gobierno del PP recurra al Tribunal Constitucional muchas de las leyes sociales que han impulsado desde la Generalitat.

Sin embargo, ha advertido de que CDC y el Govern mantendrán su rumbo con la mirada puesta hacia la independencia de Catalunya.

Calçada ha expresado que quiere ir al Senado "para explicar la independencia de Catalunya" porque, pese a que habrá electos que defenderán el derecho a decidir con los que pueden colaborar, considera que no es suficiente.

"Debe haber la voz de la independencia y lo tenemos que conseguir", ha incidido Calçada, alegando que es muy transversal, y ha pedido a los ciudadanos que no caigan en el desánimo y le ayuden a lograrlo.

"SERÉ LEAL AL PARLAMENT"

"Seré leal al Parlament, a todas sus resoluciones y al Govern de JxSí, que es el que prepara el país para la independencia. ¿Es momento de abandonarlos? No, porque lo están haciendo bien y juntos", ha exclamado.

En su opinión, hay muchos países fuera de España que entienden la demanda de Catalunya, y ha defendido que la comunidad internacional "sólo hará un gesto cuando vean que los catalanes dan un paso adelante".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo