Miercoles, 30 de julio de 2025
Romeva afirma que el Govern está "preparado" para declarar la independencia y rechaza convocar elecciones
ERC rechaza convocar elecciones porque es "un escenario perdedor para el país"
En declaraciones a Europa Press, Sabrià ha contestado de este modo a la posibilidad de que el Gobierno central no aplicara el artículo 155 de la Constitución en caso de que la Generalitat convocara elecciones.
"Descartamos totalmente la convocatoria de elecciones. No necesitamos mandatos partidistas. El mandato democrático lo tenemos: el referéndum del 1-O", ha sentenciado Sabrià.
El republicano incide en mantener la voluntad de diálogo con el Estado y asegura que continuarán trabajando para hacer realidad la mediación, pero "siempre con el objetivo de hacer realidad el mandato popular", y con la exigencia de la retirada de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Entre sus exigencias también está la liberación de los "presos políticos", en referencia al presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, detenidos el lunes.
El dirigente republicano también pide acabar con "la represión y la vulneración de derechos fundamentales" de los catalanes.
El consejero de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, ha asegurado este miércoles que el Gobierno catalán está "preparado" para declarar unilateralmente la independencia de Cataluña, aunque no ha especificado cuándo, al mismo tiempo que ha garantizado que el Ejecutivo catalán no dará marcha atrás si el Gobierno de Mariano Rajoy activa el artículo 155 de la Constitución.
Así lo ha expresado en una rueda de prensa en Bruselas con medios españoles e internacionales, en la que ha defendido que la consecuencia de los resultados del referéndum del pasado 1 de octubre es la aplicación de la ley del referéndum, que dice que el Parlament debe proclamar la independencia de Cataluña.
Romeva ha señalado que el president de la Generalitat "no ha dicho que no se haga" sino que ha pedido iniciar negociaciones con el Ejecutivo central como le solicitaron "actores internacionales". "Nunca hemos dicho que no lo vayamos a hacer", ha afirmado en referencia a la declaración unilateral de independencia, para después añadir que el Govern está "preparado".
Además, el consejero de Exteriores ha manifestado que la Generalitat no renunciaría a su posición si el Gobierno activa el artículo 155. "La respuesta es definitivamente no. No tenemos opción, no tenemos alternativa", ha indicado tras ser preguntado por esta cuestión.
Romeva ha insistido en la necesidad de iniciar un proceso de negociaciones y que la propuesta del Ejecutivo catalán sobre la mesa es que el 1 de octubre dos millones de personas votaron a favor de constituir una república. "Esta es nuestra propuesta, ¿tiene alguien otra propuesta que podamos discutir?", se ha preguntado.
En su opinión, la opción del Gobierno de Rajoy se centra en la "represión y la judicialización". "Esas son las dos propuestas que tenemos ahora sobre la mesa. ¿Hay alguna otra de la que podamos hablar. No la hay. Con esta perspectiva, no hay alternativa", ha defendido.
Asimismo, preguntado por la posibilidad de que haya elecciones anticipadas en Cataluña como modo de salida del conflicto, Romeva ha contestado que "no son una opción" y "no están en el escenario".
También ha asegurado el conseller de Exteriores que la Generalitat está en contacto sobre esta cuestión "con todo el mundo", aunque ha evitado dar nombres concretos con los que se ha hablado, aduciendo que se trata de conversaciones privadas.
Por otro lado, preguntado por la salida de empresas de Cataluña, Romeva ha destacado que se trata de cambios de la sede social y no de la actividad económica, por lo que "no hay impacto" económico. Además, ha resaltado que no se trata de decisiones económicas sino "de carácter político".
El conseller de Exteriores ha aprovechado también la ocasión para advertir a las instituciones europeas de que "lo que pasa ahora en Cataluña tendrá efectos a largo plazo" sobre la sociedad, la economía y la credibilidad europeas.
Al mismo tiempo que, ha opinado que el desafío independentista será debatido entre los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre que tendrá lugar este jueves y este viernes aunque el tema no esté incluido formalmente en la agenda.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna