Miercoles, 13 de agosto de 2025

erdogan se muestra cadavez mas peligroso

Erdogan advierte a la UE de que "abrirá las puertas" a Estado Islámico ante sus amenazas de sanciones

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha arremetido este martes contra la Unión Europea por sus reiteradas amenazas de sanciones, alertando de que Turquía "abrirá las puertas" para que los milicianos de Estado Islámico sean enviados a Europa.

"Ya lo he dicho antes. Puede que estéis subestimando estas (advertencias). Las puertas se abrirán. Se os ha comenzado a enviar a estos miembros de Daesh y lo seguirán siendo", ha sostenido Erdogan, empleando el término peyorativo para referirse a Estado Islámico. "Entonces, estaréis por vuestra cuenta", ha añadido.

El presidente turco respondía así a los preparativos por parte de la UE de sanciones contra Turquía por sus perforaciones de gas frente a Chipre. "Ni siquiera intentéis amenazar a Turquía respecto a estos acontecimientos en Chipre", ha declarado a la prensa, tras advertir a la UE de que compruebe cómo trata a un país que actualmente alberga a cuatro millones de refugiados.

"Reconsiderad la postura que tomáis contra Turquía, que tiene a tantos miembros de Daesh en sus cárceles y que mantiene a otros del lado sirio (de la frontera) bajo control", ha añadido el mandatario, que también ha criticado al bloque por bloquear las conversaciones de adhesión y romper sus promesas con Turquía.

"Dicen, 'os impondremos sanciones'. Ya nos habéis estado imponiendo sanciones desde 1959, 1963. Habéis bloqueado constantemente a Turquía (...) pero nunca mantendréis las promesas que hicisteis", ha denunciado Erdogan, que ha sostenido que Turquía puede poner fin a las conversaciones de adhesión "en un instante".

"Turquía es diferente de los países que habéis conocido hasta ahora", ha insistido el presidente turco. "Estar en esta mesa de negociación no es vinculante para nosotros", ha añadido. Las conversaciones de adhesión comenzaron en 2005, pero las relaciones se tensaron tras el intento de golpe de Estado de 2016 en Turquía y la sucesiva represión.

PRIMERA DEPORTACIÓN DE MIEMBROS DE ESTADO ISLÁMICO

El Gobierno turco procedió el lunes a la primera deportación de milicianos de Estado Islámico en su territorio con destino a países occidentales. Así, el Ministerio del Interior informó de la deportación de un ciudadano de Estados Unidos y anunció la inminente deportación de varios más.

Según informa este martes el diario griego 'Ekathimerini', este primer deportado se encuentra en tierra de nadie en la frontera entre Grecia y Turquía. La Policía griega ha indicado que un ciudadano estadounidense de origen árabe fue llevado a un puesto fronterizo griego por oficiales turcos, que alegaron que le había expirado el visado y pidieron a Grecia que se hiciera cargo.

Sin embargo, el sospechoso dijo que no quería entrar en Grecia y fue escoltado de vuelta a Turquía, según la Policía. Sin embargo, el hombre regresó posteriormente de nuevo solo a la frontera griega, cerca de la localidad de Kastanies, y pidió entrar en Grecia, pero fue devuelto por los guardias fronterizos helenos.

Según 'Kathimerini', una búsqueda en las bases de datos de la Policía griega y de los países con los que coopera no ha mostrado ninguna implicación del sospechoso en ningún caso de terrorismo internacional.

"Si está varado en la frontera o no, ya no es motivo de preocupación para nosotros", ha señalado Erdogan, al ser preguntado por el asunto. "Seguiremos enviándolos. Lo acepten o no (sus países de origen), no nos interesa para nada", ha recalcado.

Erdogan, que ha dicho que Turquía tiene a 737 milicianos de Estado Islámico de origen extranjero, ha subrayado que las repatriaciones han desencadenado "un serio pánico" en sus países de origen. "Nosotros hemos tenido que preocuparnos de ello hasta ahora. Ahora que se preocupen ellos. Que decidan qué hacer", ha defendido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo