Jueves, 14 de agosto de 2025
en las regiones sirias de Afrin y Manbij
Erdogan anuncia una ofensiva militar turca contra las YPG
"Si los terroristas de Afrin no se rinden, vamos a derribarlos", ha afirmado Erdogan, según recoge la prensa turca. "Hacer que los terroristas lleven un uniforme y ondear su bandera en los edificios no cambia los hechos. Miles de armas enviadas a la región están ya en el mercado negro y algunas de ellas están siendo usadas contra nosotros", ha afirmado Erdogan en una crítica abierta al apoyo de Estados Unidos a las YPG.
Por ello, ha advertido, Turquía actuará por su cuenta para proteger su seguridad contra los "terroristas" de las YPG incluso si Estados Unidos mantiene su relación con este grupo.
De hecho, ha denunciado que Estados Unidos "no ha cumplido sus promesas" en lo que respecta a las YPG. Erdogan ha realizado estas declaraciones desde Elazig, en el este de Turquía, durante un acto político de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP).
Desde el Gobierno turco denuncian que Washington se habría comprometido a cesar el apoyo que presenta a las YPG una vez fuera derrotado el Estado Islámico y denuncia que, por el contrario, ha incrementado su ayuda en materia militar y de tecnología. Concretamente, Erdogan ha denunciado el envío de "4.900 camiones" y "2.000 aviones" con armamento para las YG.
Las milicias kurdas estarían intentando crear un "corredor terrorista" justo en la frontera con Turquía, según Erdogan, que advierte de que impedirá cualquier intento de conectar el cantón de Afrin con el resto de territorio controlado por las YPG y sus aliados.
En 2016 Turquía ya invadió Siria en la conocida como Operación Escudo del Éufrates para arrebatar a los yihadistas la zona fronteriza entre Azaz, Jarabulus y hasta el sur, hasta la ciudad de Al Bab. Además es un enclave estratégico que separa Afrin de la región principal con presencia de las milicias kurdo-sirias.
"Con la Operación Escudo del Éufrates cortamos el corredor terrorista por la mitad. Les golpeamos súbitamente una noche. Con la operación de Idlib estamos hundiendo el sector occidental", ha apuntado Erdogan, en referencia a Afrin. También ha advertido que Turquía podría expulsar a las YPG de Manbij, el otro enclave bajo control kurdo al oeste del Éufrates.
"Si incumplen sus promesas en Manbij nos ocuparemos por nuestra cuenta hasta que no queden terroristas. Verán lo que hacemos en aproximadamente una semana", ha aseverado.
Este sábado, las YPG han denunciado el bombardeo con obuses turco desde los territorios que controlan en Siria contra localidades kurdas de Afrin. Concretamente el ataque tendría su origen en Dar Taizaah y Qalat Seman, según un portavoz de las YPG citado por la agencia de noticias Reuters, Rojhat Roj. Esta región tiene presencia turca en virtud de un acuerdo alcanzado con Irán y Rusia.
En cambio, medios afines al Gobierno turco denuncian la muerte bajo torturas de dos jóvenes en Afrin el viernes y aseguran que cientos de personas han salido a protestar contra las YPG en esta localidad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna