Jueves, 31 de julio de 2025
y acusa al bloque de "mentir" a Turquía
Erdogan describe a la UE como una "alianza cruzada"
"Todos los líderes de los países de la UE fueron a Vaticano y escucharon sumisamante al Papa. ¿Se entiende ahora por qué no han aceptado a Turquía en la UE desde hace 54 años?", se ha preguntado.
"La situación está muy clara. Es una Alianza Cruzada", ha recalcado durante un mítin en la capital, Ankara, en el que ha defendido el 'sí' de cara al referéndum constitucional del 16 de abril.
Asimismo, Erdogan ha dicho que la UE "ha estado mintiendo a Turquía desde hace catorce años, y sigue mintiendo", según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.
Las relaciones entre Turquía y varios países europeos se encuentran en un momento delicado después de que el Gobierno neerlandés de revocara el mes pasado el permiso para el aterrizaje del avión del ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.
Posteriormente, impidió a la ministra de Familia y Bienestar Social turca, Fatma Betül Sayan Kaya, acceder al consulado de Róterdam, adonde había llegado por carretera desde Alemania.
Erdogan ha criticado además al líder del principal partido opositor del país, Kemal Kiliçdaroglu, por defender el 'no' de cara al referéndum, acusándole de mentir durante su campaña.
Por último, ha dicho que respeta tanto a los que votarán 'no' como a los que respalden el 'sí', tras acusar en varias ocasiones en las últimas semanas a los que rechazan la propuesta de enmienda constitucional de respaldar al terrorismo.
El Parlamento ha votado un total de 18 enmiendas propuestas por el gubernamental Partido Justicia y Desarrollo (AKP), que ha contado con el apoyo del opositor Partido de Acción Nacionalista (MHP).
La reforma de la Constitución ideada por el AKP convertirá la Presidencia en un auténtico poder ejecutivo, algo que preocupa a la oposición por la deriva autoritaria del presidente.
El proyecto elimina el puesto de primer ministro, rebaja de 25 a 18 la edad mínima para presentarse al Parlamento, e incrementa el número de parlamentarios de 550 a 600, entre otros puntos.
El acuerdo entre el AKP y el MHP se basa en tres puntos. El primero, y más importante, es que Erdogan no podrá hacer uso de sus nuevos poderes ejecutivos hasta 2019.
Además, sus decretos deberán ser transformados en leyes por el Parlamento. Por último, el partido gobernante ha accedido a reducir el quórum para procesar al presidente ante el Consejo Supremo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna