Miercoles, 20 de agosto de 2025

Tras la renuncia de tres ministros

Erdogan habla de "conspiración abierta" y asegura que su partido no tolera la corrupción

  El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este miércoles que su partido Justicia y Desarrollo (AKP) no tolerará la corrupción al tiempo que ha calificado de "conspiración abierta" la investigación en marcha en la que han sido detenidas 24 personas, incluidos los hijos de dos ministros.

   En sus primeras declaraciones después de que tres ministros hayan presentado su renuncia hoy en relación con esta investigación, Erdogan ha manifestado que "el AKP no hace la vista gorda o tolera la corrupción". "Si lo hiciera, habría acabado con su razón de ser", ha asegurado durante una reunión de su partido, según informa el diario Todays Zaman.

   En su mensaje, en el que no se ha referido a las dimisiones de los ministros de Medioambiente y Urbanismo, Erdogan Bayraktar, Economía, Zafer Çaglayan, e Interior, Muamer Güler, el primer ministro ha insistido en que la citada operación tiene como objetivo al "creciente AKP".

   Erdogan no ha dudado en acusar a los medios turcos de traicionar la país por publicar información filtrada sobre la investigación y ha visto en ésta una extensión de las protestas contra su Gobierno del pasado mes de junio que tuvieron como epicentro el parque Gezi de Estambul.

   "Si tenéis pruebas de alguna actuación indebida, entregádnoslas y nosotros nos encargaremos de ello", ha conminado, lamentando que hay "bandas, organizaciones y grupos mediáticos" que espía y "traicional" al país.

CONSPIRACIÓN ABIERTA

   El primer ministro ha defendido los logros alcanzados por su Gobierno y ha atribuido a ellos el que "algunos círculos" estén molestos y lleven a cabo "operaciones sucias" contra el AKP. "Esta no es una investigación por corrupción, esto es una conspiración abierta", ha denunciado, siempre según el diario.

   "Por favor, sed conscientes de que esta conspiración no va en beneficio de Turquía. Si no damos la respuesta más firme, volverán a producirse de nuevo conspiraciones similares", ha advertido, según recoge la agencia oficial Anatolia, que adelanta que Erdogan se reunirá hoy con el presidente turco, Abdulá Gül, y prepara una remodelación de su gabinete.

   "Durante los últimos once años ha habido muchas acusaciones e intentos de difamación. Nosotros hemos echado a los delincuentes y hemos esperado pacientemente que las denuncias contra ellos fueran despejadas", ha defendido durante el acto celebrado en Ankara.

   "La más mínima mancha en nuestro historial llamará la atención y cuando lo haga, haremos lo que sea necesario", ha prometido Erdogan, que ha arremetido contra el estudioso islámico Fethulá Gülen, a cuyo movimiento ha acusado de estar siendo instrumentalizado en el complot internacional contra Turquía.

   "Un movimiento, una causa, primero debe tener ciertam oral. Un movimiento que considera cualquier medio como legítimo y permisible nunca triunfará", ha advertido. "Por una parte, hablará sobre el Corán, Alá y el Profeta mientras por otra será recordado por las conspiraciones", ha añadido.

DIMISIÓN DE TRES MINISTROS

   El ministro de Medioambiente y Urbanismo, Erdogan Bayraktar, ha sido el último en presentar su dimisión y no ha dudado en pedir a Erdogan que haga lo mismo. Horas antes habían renunciado los ministros de Economía e Interior, Zafer Çaglayan y Muamer Güler, cuyos hijos fueron detenidos durante la operación la semana pasada.

   El hijo de Bayraktar también fue detenido brevemente durante la investigación. En declaraciones a la cadena NTV, el ministro ha anunciado que renuncia tanto a su cartera como a su escaño de diputado y ha pedido al primer ministro que también haga lo propio.

   Según Bayraktar, la mayoría de los cambios en los planes de construcción mencionados en la investigación se realizaron por "orden" de Erdogan. "Por el bienestar de este país, creo que el primer ministro debería dimitir", ha opinado.

   "No acepto el hecho de que he recibido presiones. Una carta de renuncia y una declaración nos fueron remitidas hoy. Considero que esto es equivocado en una situación de este tipo", ha lamentado.

"JUEGO SUCIO"

   "Está claro que la operación que se lanzó el 17 de diciembre es un juego sucio contra nuestro Gobierno, nuestro partido y nuestro país", ha denunciado por su parte Çaglayan a través de un comunicado. "He dejado mi cargo como ministro de Economía para desbaratar este feo juego en el que mi hijo y mis estrechos colaboradores se han visto implicados y para permitir que se aclaren los hechos", ha explicado.

   Por su parte, Güler ha indicado, también a través de un comunicado, que presentó su "renuncia verbalmente al primer ministro", Recep Tayyip Erdogan, el 17 de diciembre, fecha en la que su hijo fue arrestado, y "hoy la he presentado por escrito".

   Por el momento, 24 personas han sido detenidas en el marco de la investigación. En respuesta, unos 70 oficiales de la Policía, incluido el máximo responsable de esta fuerza en Estambul, han sido destituidos o trasladados de puesto.

   Entre los detenidos también figura el presidente del banco estatal Halkbank, en cuya casa, según la prensa turca, se encontraron 4,5 millones de dólares en efectivo en cajas de zapatos. También se habría encontrado más de un millón de dólares en efectivo en la vivienda del hijo de Güler, Baris.

   La operación contra la corrupción ha sacudido a la clase política turca, desencadenando una agria disputa entre el Gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) y el estudioso islámico Fethulá Gülen, cuyos seguridores ocupan cargos clave en la Policía, el sistema judicial y los servicios secretos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo