Viernes, 15 de agosto de 2025
Juncker asegura que existen muchas diferencias entre la UE y Turquía de cara a la cumbre de Varna
Erdogan reafirma el interés de Turquía por adherirse a la UE pese a las discrepancias
Antes de partir desde Estambul a la reunión con los líderes de la UE en Varna (Bulgaria), Erdogan ha recordado que Turquía sigue siendo un país candidato a la adhesión y, como tal, intentará que se mantengan las conversaciones. En este sentido, ha reclamado que se levanten todos los obstáculos pendientes, según el diario 'Daily Sabah'.
El mandatario turco ha avanzado que, durante la cumbre, recriminará al bloque que no haya cumplido las promesas sobre ayudas y visados que estaban recogidas en el acuerdo suscrito hace dos años para que Turquía asumiese gran parte de la carga de los nuevos refugiados que llegaban a territorio de Grecia.
Por otra parte, Erdogan espera de sus homólogos un apoyo incondicional en relación a la lucha contra el terrorismo, si bien los dirigentes europeos han cuestionado las supuestas violaciones de los Derechos Humanos que se estarían cometiendo en Turquía en aras de la supuesta seguridad nacional.
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha asegurado este lunes que las diferencias entre la Unión Europea y Turquía son numerosas de cara al inicio de la cumbre prevista para este martes, 26 de marzo, en la localidad de Varna, Bulgaria, a la que acudirá el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
"Me enfrento a la cumbre de Varna con una mezcla de sensaciones debido a que las diferencias entre la Unión Europea y Turquía son muchas", ha aseverado Juncker, que representará al bloque junto al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
"Será un debate franco y abierto, en el que no esconderemos esas diferencias pero trataremos de lograr un aumento de la cooperación" entre las partes, ha indicado Juncker durante una rueda de prensa.
El bloque comunitario se enfrenta a una reunión que muchos tildan de complicada dado que las autoridades europeas tiene la intención de inyectar más dinero en el marco del controvertido acuerdo migratorio con Turquía para frenar las llegadas por mar de inmigrantes y refugiados desde este país hacia Grecia a pesar de que no responden a las demandas de Ankara de incrementar las relaciones comerciales y liberizar los visados.
Asimismo, el bloque comunitario se ha mostrado crítico con el creciente autoritarismo de Erdogan en Turquía tras el intento de golpe de Estado que tuvo lugar en julio de 2016 y su intervención en Siria, motivos que han estado a punto de echar por tierra la cumbre.
No obstante, las autoridades de Bulgaria han señalado que la reunión en Varna supone una oportunidad para entablar conversación con un país que continúa a las puertas de Europa a pesar de años de estancamiento en las conversaciones sobre su posible adhesión al bloque.
Líderes europeos también han destacado la importancia de Turquía como aliado de la OTAN en el flanco sur de Europa, así como a la hora de frenar el flujo migratorio proveniente de África y Oriente Próximo.
El ministro de Turquía para la UE, Omer Celik, ha asegurado que Ankara ve la cumbre como "una oportunidad importante de avanzar en las relaciones" y ha destacado que espera que "la Unión Europea lo vea de la misma forma optimista y constructiva".
De los 3.000 millones de euros prometidos a Ankara para apoyar a los refugiados sirios a cambio de su cooperación para frenar la inmigración a Europa, más de 1.850 millones han sido desembolsados y el resto se desembolsará de aquí al 2021 según vayan avanzando los proyectos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna